Ana María Nadal: “El pico de enfermedades respiratorias es un efecto de la pandemia”
La ministra de Salud habló sobre la cantidad de casos en las guardias. Por su parte, Mariana Giménez, coordinadora de la Guardia del Hospital Notti, sostuvo: “Ingresan cerca de 30 a 40 pacientes por día”.

Mayor circulación de las influenzas complica a las guardias de Mendoza. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
La ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, participó del acto del 100° aniversario del hospital Lencinas en Godoy Cruz. Además de anunciar obras por $1.500 millones, la funcionaria se refirió al “pico” de enfermedades respiratorias que enfrenta la provincia.
“Hoy tenemos mucha circulación viral de enfermedades respiratorias; influenza A, influenza B, Covid -en menor circulación que las influenzas- y sincitial respiratorio que afecta a los chicos y que tiene como consecuencia la bronquiolitis”, explicó la funcionaria de Salud, que conceptualizó este brote como un “efecto de la pandemia”.
Según Nadal, si bien se registra un aumento de casos, estos están vinculados a las consultas ambulatorias.
“Donde está más exigido el consultorio es en lo externo y en las guardias, donde hay más demanda. Estamos atravesando un pico, una cantidad de casos fuera de lo común, primero por la estacionalidad, esto es un efecto de la pandemia”, resumió la ministra.
Además, aclaró que el “pico” afecta principalmente a las personas de 35 y 59 años, cuya vacunación contra la gripe no está indicada si no son grupos de riesgo”.
En cuanto a la ocupación de camas de terapia, dijo que no está asociada a la patología respiratoria, sino al aumento de las cirugías.
"Lo que hay es cama común. Tenemos ocupación de terapia intensiva, pero en su mayoría no están asociadas a patologías respiratorias complicadas, sino a todo lo que requiere en la utilización de camas de terapia intensiva, al aumento de cirugías y demás”, detalló en contacto con los medios.
El trabajo en la guardia del Notti
En el hospital pediátrico Humberto Notti el panorama es complicado. Mariana Giménez, coordinadora de la Guardia del nosocomio indicó: “Estamos viendo cerca de 600 a 700 niños por día en la guardia del Notti. La mayoría consulta por patologías respiratorias, principalmente por el virus de la influenza tanto A como B”, resaltó la especialista a Radio Mitre y sumó: “Estamos ingresando cerca de 30 a 40 pacientes por día. El síntoma que predomina es moco, tos, fiebre, dolor de garganta, vómitos y diarrea, y también vemos dolor muscular”.
Coronavirus en Mendoza: 26 nuevos casos y 2 muertes
El Ministerio de Salud de Mendoza informó este lunes 14 de noviembre el registro de otros 26 contagios y dos fallecimientos por coronavirus en la última semana.
Los datos corresponden al periodo entre el 7 y el 13 de noviembre.
En esa instancia, se analizaron 1.276 determinaciones -los siete días previos fueron 1.016-.
Así, se detectaron 10 positivos más que la semana anterior.
Respecto a la ocupación de camas en el sistema de salud, se mantiene estable y con las mismas cifras que en la semana previa: en el Gran Mendoza es del 7,14%, mientras que en la Provincia llega al 2,08%.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza/ Canal 9/ Radio Mitre
coronavirus, enfermedades respiratorias, ana maria nadal, ministra de salud, ,

Mes de la inclusión en la UNCUYO
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Proyecto Mauricio López: reconstruyendo identidades desde el diálogo de saberes
El presente es una continuidad de proyectos de extensión realizados durante los años 2023 y 2024 co ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Cuando el hambre duele: el testimonio del padre Carlos Diez
Párroco de la iglesia Virgen Peregrina de Godoy Cruz, este sacerdote conoce de cerca la vida en los ...
17 DE OCTUBRE DE 2025