Analizan eliminar la obligatoriedad del barbijo en las escuelas primarias
La ministra de Salud de la provincia indicó que, de mantenerse el descenso de casos de COVID-19, alumnas y alumnos de cuarto grado para abajo podrán ir a clases sin tapaboca.
La ministra de Salud, Ana María Nadal, confirmó que, de mantenerse la baja de casos de COVID-19 en Mendoza, se modificarán los protocolos sanitarios en las escuelas y se eliminará la obligatoriedad del barbijo en los grados inferiores, de cuarto grado para abajo. “Hemos estado hablando con el director general de Escuelas, José Thomas, para evaluar si seguimos sosteniendo el uso del barbijo en los centros educativos o no, especialmente en los chicos que están incorporando el proceso de lectoescritura”, reveló la funcionaria en diálogo con el programa Hora Libre, de Radio Nihuil.
La titular de Salud dijo que, de sostenerse “los niveles de protección epidemiológica” y la baja de casos, la rutina de las escuelas se modificará.
La medida no incluirá a alumnas y alumnos más grandes, que tendrán que esperar un poco, ya que es probable que se mantenga el empleo del barbijo en los espacios cerrados a partir de quinto grado. Mientras, el Gobierno sigue colocando primeras y segundas dosis a las y los estudiantes que asisten a clases, previa autorización de sus padres y madres.
La próxima ola
La ministra advirtió que las autoridades sanitarias aguardan otro posible rebrote en los meses de abril y mayo, en coincidencia con la baja de las temperaturas y la posible pérdida de inmunidad de una importante parte de la población.
Más allá de eso, la especialista recordó que actualmente no es obligatorio el uso del barbijo en espacios abiertos, “siempre que se mantenga la distancia”.
“A mediano plazo –consideró– quedará como un elemento de protección personal, a voluntad de cada uno, y nos protegerá de otras enfermedades”.
Fuente: Diario UNO
barbijo, escuelas primarias, mendoza, cuando se elimina el uso del barbijo,
El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
Lucha contra el cáncer de mama: ¿qué es la epigenética y por qué es clave?
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
La Suprema Corte supervisará que el Gobierno dé información pública sobre interrupción del embarazo
El máximo tribunal local abrirá un espacio de diálogo para que el Ejecutivo brinde información sobr ...
27 DE OCTUBRE DE 2025