
Cuáles podrían ser los motivos de Milei para otorgarle cargos públicos a la “casta política”
El politólogo Gastón Mutti habló sobre el apoyo de Macri, Bullrich y parte del staff de Juan ...
28 DE NOVIEMBRE DE 2023
El exministro de Planificación le mandó una carta al presidente de la Cámara Baja en la que denuncia una "persecución feroz y agravante" en su contra. Entre los motivos del pedido, mencionó las causas "por las que se requiere hoy mi desafuero y detención".
Julio de Vido. Foto: archivo Infobae.
Unidiversidad / Fuente: La Nación
Publicado el 23 DE OCTUBRE DE 2017
A un día de que el cuerpo trate los pedidos de desafuero que penden sobre él, y después del triunfo del Gobierno en las elecciones legislativas, Julio de Vido pidió licencia como diputado nacional. El exministro de Planificación kirchnerista hizo la solicitud a través de una carta dirigida al presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó. Además, renunció a la presidencia de la comisión de Energía.
En la misiva que le envió a Monzó, el exministro denunció una "persecución feroz y agraviante". "Solicito con las formalidades de práctica se haga efectivo mi pedido a partir del día de la fecha y hasta la finalización del corriente año legislativo", indicó, y justificó su decisión de pedir licencia: "Las razones que motivan mi pedido y decisión están vinculadas a las disposiciones, acciones, manifestaciones y resoluciones tomadas en las causas judiciales por las que se requiere hoy mi desafuero y detención".
Enseguida, agregó: "En realidad, es la privación ilegítima de mi libertad la única motivación que persiguen dichas solicitudes, ya que como señalé más de una vez, en mi caso mis fueros nunca existieron".
La Comisión de Asuntos Constitucionales tenía previsto discutir mañana, martes 24, el pedido solicitado por el juez federal Luis Rodríguez.
La posición de los compañeros
La situación del exfuncionario había dividido las aguas en el bloque del Frente para la Victoria. No solo el oficialismo y gran parte de la oposición estaban dispuestos a votar el miércoles 25 el desafuero, sino que también algunos integrantes de la bancada que conduce Héctor Recalde estaban dispuestos a soltarle la mano a De Vido, publica La Nación. "Si la Justicia lo pide, hay que hacerle caso a la Justicia", afirmó el presidente del PJ y vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, José Luis Gioja.
María Emilia Soria, que renovó este domingo su banca por Río Negro, también se había inclinado a favor del desafuero. "Si el juez solicitó el desafuero de Julio de Vido, corresponde que los diputados lo votemos afirmativamente", sostuvo.
En Cambiemos están confiados en que conseguirán los dos tercios de los votos que exige la Constitución para proceder al desafuero del exministro. Muchos de los legisladores de la izquierda, del Frente Renovador para la Concordia o del Movimiento Evita que meses atrás rechazaron la expulsión de De Vido por inhabilidad moral, ahora están dispuestos a votar su desafuero porque fue pedido por un juez.
política nacional, los fueros de de vido, licencia, desafuero,
El politólogo Gastón Mutti habló sobre el apoyo de Macri, Bullrich y parte del staff de Juan ...
28 DE NOVIEMBRE DE 2023
José Caviglia, presidente del Partido Libertario de Mendoza, habló sobre las privatizaciones que ...
22 DE NOVIEMBRE DE 2023
Cecilia Degl'Innocenti, politóloga y licenciada en Relaciones Internacionales, dialogó con Radio U ...
22 DE NOVIEMBRE DE 2023