Anuncian millonaria inversión para construir un nuevo edificio en el CCT de Mendoza
Se licitará nueva infraestructura para fortalecer el trabajo en el Iadiza y el Ianigla, dos institutos de Conicet-UNCUYO. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación dio detalles.

Anuncio del Programa Federal “Construir Ciencia” del Ministerio de Ciencia. Foto: Prensa Conicet
En el salón de las Mujeres Argentinas de Casa Rosada tuvo lugar el anuncio del lanzamiento de licitación de siete proyectos de infraestructura del CONICET junto a Universidades Nacionales destinados a robustecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el marco del Programa Federal “Construir Ciencia” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT).
Uno de esos proyectos es para el CCT de Mendoza, en particular para el Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (Iadiza) y el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla).
En total, se trata de $3.605 millones de pesos y 14.500 m² destinados a las provincias de San Luis, Misiones, Corrientes, Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Las siete obras, que serán financiadas a través del Banco Interamericano de Desarrollo (Préstamo BID N° 5293/OC-AR) mediante el Programa de Innovación Federal, pertenecen a Institutos de doble dependencia entre el CONICET y Universidades Nacionales que fueron seleccionadas teniendo en cuenta un criterio federal de distribución de recursos y la relevancia de las actividades científicas y tecnológicas que en ellos se desarrollan. Cabe destacar que también fue posible gracias a la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La presidenta del CONICET, Ana Franchi destacó el valor de este tipo de obras. “Es una inmensa alegría presentar estas obras. Atrás de cada obra, cada edificio, hay muchísimo trabajo y mucha pasión. De nuestros directores y directoras de institutos, de CCT, investigadores e investigadoras, becarios y becarias, personal técnico y de gestión que empujan todas estas construcciones”, sostuvo.
Y en este sentido, agregó: “Este tipo de proyectos, que muchas veces quedaron truncos, que representan un sueño, y que hoy podemos estar acá llevándolas adelante. Es muy importante poder trabajar en lugares aptos, con todas las cualidades y condiciones para llevar adelante las investigaciones. Además, son todos edificios con perspectiva de género en su diseño.”
En el caso Mendoza, el Iadiza y el Ianigla, están dentro de lo que se entiende como organismo de doble dependencia CONICET – UNCUYO.
Este es el detalle del proyecto
- Nuevo edificio de dos plantas y un subsuelo de laboratorios, talleres y depósitos de colecciones para investigaciones zonas áridas (paleontología, ciencias de la criósfera, geología, dendrocronología, entre otros) y nivología, glaciología y ciencias ambientales (fisiología vegetal, desertificación, bioterio, ecología del comportamiento animal, entre otros).
- Presupuesto Oficial: $ 577.500.211,33
- Superficie: 2.583 m²
- Plazo de ejecución: 18 meses
- Objetivo IADIZA: generar investigaciones científicas orientadas a la comprensión y explicación de la estructura y el funcionamiento de las tierras secas.
- Objetivo IANIGLA: avanzar en el conocimiento de la dinámica ambiental presente y pasada del oeste argentino, con énfasis en el estudio de los recursos hídricos y naturales de las regiones que lo conforman.
Fuente: Prensa Conicet

Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Nadia 'Coralina' Cerino: “Fue un trabajo científico valioso, pero también una oportunidad de divulgación enorme”
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025