
Fallo de la Corte: condenaron a prisión a Cristina Fernández de Kirchner
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
Ctera, Conadu y Sadop anunciaron que realizarán movilizaciones. Es en rechazo del proyecto del Presupuesto 2019 y las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
Foto: Cristian Lozzano.
Distintos gremios que nuclean a docentes universitarios convocaron a un paro nacional con movilización para el jueves 13 de septiembre. Es en rechazo al Presupuesto 2019 que el Gobierno enviará en los próximos días al Congreso y que, según los sindicatos, incluye un "recorte brutal" en el área educativa. Además, se da en el contexto del conflicto salarial de los educadores de las universidades nacionales.
La protesta fue anunciada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) en conjunto con la Federación de Docentes Universitarios (Conadu) y los docentes de escuelas privadas agrupados en Sadop.
La medida fue adoptada en rechazo al Presupuesto 2019, que se presentará la semana que viene en el Congreso. Según el proyecto, se eliminaría el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), por el que cada maestro recibe $ 1200 por mes por cada cargo, como también quedaría sin efecto la Ley de Jubilación Docente, por la que se pueden retirar a los 25 años de ejercicio, señaló Página/12. Además, los gremios exigen que se restablezca la paritaria nacional docente, que fijaba un mínimo salarial para todo el país.
sociedad, paro docente, universidades, ,
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025