Argentina superará la semana próxima los 73 millones de vacunas recibidas
Además, el país lleva 17 semanas consecutivas de descenso de casos de COVID-19. Así describió la actual situación epidemiológica la ministra de Salud, Carla Vizzotti, luego de la reunión del Consejo Federal de Salud en Mar del Plata.

Foto: Télam
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anticipó que la semana próxima se superarán los "73 millones" de vacunas contra la COVID-19 recibidas, debido a que se aguarda el arribo al país de "5 millones" de dosis que se sumarás a los más de 67 millones ya disponibles. En conferencia de prensa desde el Consejo Federal de Salud (CoFeSa) en Mar del Plata, la funcionaria remarcó que Argentina tiene una "distribución importante" de dosis para "seguir iniciando y completando esquemas de vacunación".
Además, la ministra de Salud destacó hoy que el país lleva "casi 17 semanas consecutivas de descenso del número de casos" de coronavirus, con un nivel de internaciones por ese cuadro similar al de "junio del año pasado", lo que resaltó como un "número bajo y muy alentador".
"Ese logro lo hemos conseguido con medidas oportunas del Gobierno nacional y un trabajo muy importante de las jurisdicciones", planteó la funcionaria luego de la reunión del CoFeSa en Mar del Plata.
La ministra @carlavizzotti preside un nuevo Consejo Federal de Salud en Mar del Plata junto a las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones. pic.twitter.com/7L5pqI8UHf
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion)
El CoFeSa acordó buscar "casa por casa" a las personas que no se inscribieron para vacunarse
El CoFeSa acordó hoy ir "casa por casa" a buscar a las personas que no se inscribieron en el plan de vacunación contra el coronavirus puesto en marcha por el Gobierno nacional para convencerlas de que lo hagan, anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
La ministra remarcó además que la Argentina tiene una "distribución importante" de dosis para "seguir iniciando y completando esquemas de vacunación". La funcionaria reseñó que hubo "consenso" en el CoFeSa para ir "casa por casa" y "duda por duda" para buscar a las personas que no se inscribieron en el plan de vacunación.
Los ministros de Salud de todo el país resolvieron también "pedirle a la población que tiene que recibir la segunda dosis que se acerque, se inscriba y complete el esquema de vacunación con las dosis que están llegando en esta semana", consignó la funcionaria. Así, remarcó Vizzotti, "se va a poder dar un salto muy importante y Argentina, en los próximos días, va a llegar al 50 % de cobertura de vacunación con esquema completo".
coronavirus, vacunas, cofesa, carla vizzotti, argentina, aislamiento, pandemia, covid19, salud,

La “Fiesta de la Hermandad” cumple 29 años de tradición y vuelve a latir en plaza Chile
La Capital se prepara para vivir tres días a pura tradición y cultura con la 29.ª edición de la ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

¿Occidente está en peligro?: “Es una vieja idea a la que se apela recurrentemente”
Las nuevas derechas, las derechas radicales y el presidente Javier Milei hablan de defender los ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Paro del frente sindical de las universidades: "Es un paro de repudio y de bronca"
En diálogo con Radio U, el secretario adjunto de Fatun, Jorge Anró, se refirió al paro de 24 horas ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025