Resultados de búsqueda

"Elegí saber": la UNCUYO hará testeos rápidos de VIH y sífilis

Fabián Díaz, secretario de Extensión de la FCM y titular del Centro de Medicina del Adolescente (Cenmad), habló con Radio U para contar que este jueves, Día Internacional de Respuesta al VIH-Sida, se realizarán testeos rápidos en diferentes facultades y centros dependientes de la UNCUYO. Escuchá los detalles.

Obras sociales: ¿cómo funcionan y cómo se mantienen?

Radio U entrevistó al administrador general de DAMSU, Flavio Arjona para hablar sobre las diferentes aristas de las obras sociales. Sus diferencias con las prepagas, la obligatoriedad y el debate sobre unificar o no el sistema de salud público, entre otros temas.

"Es urgente una ley nacional que regule la práctica obstétrica"

Impulsan un proyecto de ley para regularizar el ejercicio de la obstetricia y generar más y mejor atención en salud sexual y salud reproductiva. Al respecto, Radio U entrevistó a Gisele Molina, integrante de la campaña #DeudaConLasObstétricas en Mendoza.

Ley de Salud Mental: radiografía de la implementación en Mendoza

La norma se aprobó en 2010, pero se cumple en forma parcial. En 22 hospitales generales, se abrieron servicios de salud mental y en 12 hay internación, pero resta extender la asistencia más allá del Gran Mendoza y reconvertir los centros monovalentes. La experiencia del Hospital El Sauce.

Ante los nuevos casos de sarampión, insisten en la importancia de vacunarse

Si bien se trata de un virus que fue eliminado en 2000, hay preocupación por algunos casos que se han producido en nuestro país y en otros países de la región. Al respecto, Radio U habló con Rubén Cerchiai, pediatra, especialista en salud pública e integrante del área de Epidemiología de la provincia.

Ante la inminente renuncia masiva en el Notti, podrían colapsar las guardias

Claudia Iturbe, secretaria general de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros), explicó de qué se trata la renuncia masiva, a partir del 1.º de abril, de médicos contratados, prestadores y bajo cualquier otra modalidad de prestación, debido a la situación precaria en la que desempeñan tareas en el hospital pediátrico.

La salud mental, como nueva prioridad en las universidades tras la pandemia

La Universidad de Lanús puso en funcionamiento un área de contención en salud mental para ofrecer escucha activa, orientación y acompañamiento a estudiantes. Radio U habló con Santiago Goyer, director de Bienestar Universitario de esa casa de estudios, primera en aplicar este espacio en el conurbano bonaerense.

Adicción al celular: qué es el "phubbing" y cómo afrontarlo

Se trata de una adicción que recrudeció en pandemia y que afecta a la mitad de los argentinos. Laura Jurkowski, psicóloga y especialista en adicción a las tecnologías, destacó que es una conducta que afecta tanto a los adultos, niños y adolescentes y que puede convertirse en una forma de “destrato”.

Ayuno intermitente: ¿Es bueno o hace daño?

El programa Este Lejano Planeta habló con la licenciada en nutrición Daniela García sobre esta práctica en auge que, si bien puede usarse como un elemento más para bajar de peso, se enfoca como una estrategia nutricional que tiene mayores beneficios a largo plazo.

Desórdenes alimentarios: ¿La imposición de la imagen?

Se trata de enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, presentan varios síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión del cuerpo y de lo que se proyecta.