Obras sociales: ¿cómo funcionan y cómo se mantienen?
Radio U entrevistó al administrador general de DAMSU, Flavio Arjona para hablar sobre las diferentes aristas de las obras sociales. Sus diferencias con las prepagas, la obligatoriedad y el debate sobre unificar o no el sistema de salud público, entre otros temas.

Foto: Unidiversidad
Radio U entrevistó al administrador general de DAMSU, Flavio Arjona para hablar sobre las diferentes aristas de las obras sociales. Sus diferencias con las prepagas y el debate sobre unificar o no el sistema de salud público, entre otros temas.
"La última gran reforma que hubo para flexibilizar un poco la obligatoriedad para los empleados en relación de dependencia de mantener la obra social fue en la década de los ´90, pero siempre y cuando fuese el cambio para otra obra social sindical", explicó Arjona.
Escuchá la nota completa a Arjona, a continuación.
Audio
-
Entrevista a Flavio Arjona.
Administrador general de DAMSU
Fuente: Radio U
sociedad, salud, damsu, flavio arjona, obras sociales,

¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025

Hay desigualdad de género en cargos jerárquicos del sistema científico argentino
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025

“El Conicet es una institución supermeritocrática”
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025