Obras sociales: ¿cómo funcionan y cómo se mantienen?
Radio U entrevistó al administrador general de DAMSU, Flavio Arjona para hablar sobre las diferentes aristas de las obras sociales. Sus diferencias con las prepagas, la obligatoriedad y el debate sobre unificar o no el sistema de salud público, entre otros temas.

Foto: Unidiversidad
Radio U entrevistó al administrador general de DAMSU, Flavio Arjona para hablar sobre las diferentes aristas de las obras sociales. Sus diferencias con las prepagas y el debate sobre unificar o no el sistema de salud público, entre otros temas.
"La última gran reforma que hubo para flexibilizar un poco la obligatoriedad para los empleados en relación de dependencia de mantener la obra social fue en la década de los ´90, pero siempre y cuando fuese el cambio para otra obra social sindical", explicó Arjona.
Escuchá la nota completa a Arjona, a continuación.
Audio
-
Entrevista a Flavio Arjona.
Administrador general de DAMSU
Fuente: Radio U
sociedad, salud, damsu, flavio arjona, obras sociales,

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025

La fecundidad cae a nivel mundial por barreras económicas y sociales, no por falta de deseo
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025