"Elegí saber": la UNCUYO hará testeos rápidos de VIH y sífilis
Fabián Díaz, secretario de Extensión de la FCM y titular del Centro de Medicina del Adolescente (Cenmad), habló con Radio U para contar que este jueves, Día Internacional de Respuesta al VIH-Sida, se realizarán testeos rápidos en diferentes facultades y centros dependientes de la UNCUYO. Escuchá los detalles.

Foto: Los Andes
Será el 1.º de diciembre por el Día Internacional de Respuesta al VIH-Sida. Estudiantes y docentes extensionistas de la Facultad de Ciencias Médicas harán rondas de scouting en el predio, entre las 9 y las 13, en las que entregarán folletería y preservativos, y tomarán muestras en el Cenmad del CUSFyC. También se harán testeos rápidos en la Dirección de Salud Estudiantil, de 12 a 15.30, y en el Hospital Universitario, jueves y viernes, en doble turno.
A través de distintas acciones de concientización y prevención, la Universidad Nacional de Cuyo conmemorará el Día Internacional de Respuesta al VIH-Sida. Lo hará el jueves 1.º de diciembre, con campañas de testeos y asesorías sobre el virus y también sobre sífilis. Además, el Hospital Universitario ofrecerá estos estudios rápidos no invasivos durante la misma jornada y también el viernes 2 de diciembre, de 9 a 13 y de 15 a 18.
La Secretaría de Bienestar Universitario del Rectorado se sumará a la Campaña "Mendoza elige saber 2022", del Ministerio de Salud de Mendoza, y ofrecerá testeos rápidos en la Dirección de Salud Estudiantil (ubicada en el Comedor Universitario). Será el mismo jueves 1.º, entre las 12 y las 15.30. De esta iniciativa participarán profesionales bioquímicos de OSEP y del Hospital General Las Heras, de Tupungato. Asimismo, el Hospital Universitario realizará testeos en el laboratorio ese mismo jueves y el viernes 2 de diciembre, de 9 a 13 y de 15 a 18.
Por su parte, como ya es tradición, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) invita a toda la comunidad universitaria a acercarse a las instalaciones del Centro de Medicina del Adolescente (Cenmad), del Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitaria (CUSFyC) el mismo jueves. Allí se tomarán muestras para la detección de VIH, de 9 a 13.
La campaña, organizada por el Cenmad, en conjunto con la Asesoría y Testeo de Infecciones de Transmisión Sexual de la Facultad, tiene por objeto reforzar la concientización y el aliento a la prevención, tratamiento y atención del VIH. El testeo es voluntario, confidencial y gratuito, y tiene un doble objetivo: la detección precoz de infecciones de transmisión sexual para evitar la transmisión a terceros y la obtención de información preventiva para evitar enfermar.
Durante la jornada, participarán docentes y estudiantes extensionistas voluntarios/as de las carreras de salud de la FCM, en diversos roles, para brindar información esclarecedora a través de charlas, actividades lúdicas y testeos, a través de rondas de scouting en el predio universitario y entregando folletería y preservativos.
Para conocer más detalles, escuchá la entrevista con el médico Fabián Díaz, secretario de Extensión de la FCM y titular del Cenmad.
Audio
-
Entrevista a Fabián Díaz.
Secretario de Extensión de la FCM y titular del CENMAD (Centro de Medicina del Adolescente)
Fuente: Radio U
universidad, salud, testeos, uncuyo, elegí saber, fabián díaz, vih, sífilis,

Un programa judicial busca que los condenados desaprendan la violencia de género
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025

¿Qué tan recomendable es humanizar a las mascotas?
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025

Las lecciones de los filósofos antiguos sirven para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025