
¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Según el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), estos permitirán poner un piso a la merma del consumo, pues las partidas crecerán a un ritmo superior al de los sueldos de empleados públicos y privados.
Los planes sociales permitirán este año poner un piso a la merma del consumo, dado que las partidas crecerán a un ritmo de 10 puntos porcentuales, superior al de los sueldos de empleados públicos y privados, según el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea. “La masa de recursos asociados a planes sociales no ha dejado de crecer: respecto de los ingresos de los trabajadores formales, la proporción de estas partidas pasó del 8,7 % al 15,3 % entre 2006 y 2016”, destacó el informe del instituto.
Para este año, "los planes sociales y jubilaciones se estarán acercando al 30 % del total de la masa salarial, debido a que esas partidas habrán de crecer a un ritmo de 10 puntos porcentuales, superior al de los sueldos de empleados públicos y privados”. El Ieral destacó que estas políticas sociales “permitirán ponerle un piso más firme a la floja evolución del consumo”, que cayó a un ritmo del 3,6 % en el cuarto trimestre del 2016.
El lado B de la ayuda social
No obstante, el informe advirtió que la "contracara de esta expansión de la ayuda social es el aumento de la presión tributaria”. “Deberían acordarse políticas de Estado para que una fracción de los planes sociales desemboquen en empleos genuinos, con un financiamiento que ya está disponible”, sugirió el Ieral.
El centro de estudios privados remarcó que “pese a esta red” de ayuda social, “la tasa de pobreza ha escalado por encima del 30 %, pero esto no ocurre por escasez de partidas específicas, sino por su falta de focalización”. “Además, refleja la influencia negativa que tienen la todavía elevada inflación y la mala calidad de una franja de los empleos, particularmente los informales”, concluyó el informe.
planes sociales, consumo, caída, ieral,
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025