
Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
Rubén Cerchiai, director de Epidemiología de Mendoza, afirmó que los bebés que se contagiaron de este virus lo hicieron de personas que lo trajeron de otros países, es decir que la enfermedad no es autóctona.
Foto: El Diario De La República.
Dos bebés contagiados de sarampión en Argentina generaron preocupación en los últimos días, ya que los pequeños contrajeron la enfermedad en el país. Sin embargo, Rubén Cerchiai, director de Epidemiología de Mendoza, al ser entrevistado por Dale!, desmintió que estos casos sean autóctonos porque los niños fueron infectados por personas que se contagiaron en otros países.
El especialista advirtió: "que se hayan contagiado en Argentina no significa que el virus esté circulando en el país. Estos casos notificados se determinaron que provenían de un virus que circula en Venezuela hace más de un año y en Brasil. No corresponde hablar de casos autóctonos. El sarampión no circula en Argentina, sí en Latinoamerica", y agregó que se deberá realizar una reconstrucción e investigación de hasta 3 semanas (tiempo de encubación) para conocer cómo los bebés contrajeron esta enfermedad.
En cuanto al sistema de vacunación contra el sarampión, Cerchiai explicó: "el niño, cuando cumple el año de vida, recibe la primera dosis de la Triple Viral que protege también contra la rubeola y paperas. Luego, a los 5 años se le da la segunda dosis y queda protegido de por vida. Adelantó que, a partir de octubre, se realizará una campaña de seguimiento que se hace cada cuatro años, donde se colocarán dosis extras en los niños como forma de abarcar a los que, por algún motivo, quedaron mal vacunados".
El sarampión se transmite en el contacto directo, es decir, con las secreciones que quedan en el aire por dos horas, comentó el director de Epidemiología, quien señaló que "si los chicos están bien vacunados, no habrá posibilidad de que los menores de un año se expongan al virus":
Escuchá la nota completa.
sociedad, sarampión, enfermedades, rubén cerchiai, epidemiología, ,
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025