
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
De los 19 ministerios que existían, quedaron 10. Algunos pasaron a ser secretarías. Los detalles.
El Presidente anunció durante su conferencia que reduciría su gabinete. Foto: archivo Clarín.
El presidente Mauricio Macri anunció –durante el mensaje que grabó a primera hora en Casa Rosada– que reduciría su gabinete. Sus palabras se tradujeron efectivamente en la reducción de nueve ministerios.
De acuerdo al detalle que publicó el portal Infobae, los 19 ministerios que funcionaban hasta el momento fueron reducidos a 10. Así, las carteras de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Energía, Turismo, Trabajo, Agroindustria, Salud y Cultura y Ciencia y Tecnología se convertirán en secretarías.
Macri: "Estamos en emergencia"
El presidente argentino anunció la eliminación de varios ministerios. Además, pidió el apoyo a la población en medidas que intentarán poner paños fríos ante la crisis económica, social y política.
En cuanto a las personas que estarán al frente de estas dependencias, también hubo algunas modificaciones. Este es el detalle: Jefatura de Gabinete, Marcos Peña; vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra; Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; Economía, Nicolás Dujovne; Secretaría de Energía, Javier Iguacel; Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie; Defensa, Oscar Aguad; Seguridad, Patricia Bullrich; Justicia, Germán Garavano; Transporte, Guillermo Dietrich; Producción y Trabajo, Dante Sica; Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca; Secretaría de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley; Secretaría de Salud, Adolfo Rubinstein; Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro; Secretaría de Cultura, Pablo Avelluto, y Secretaría de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao.
En su mensaje, Macri aseguró que optó por poner en marcha un gabinete "más compacto", ya que subrayó que esta decisión ayudará a sobrellevar la situación de emergencia que enfrenta el país.
macri, gabinete, ministerios, secretarías,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024