
Investigación de la UNCUYO reveló las motivaciones que hay detrás del juego online
Hablamos con Vanina Capelli, coordinadora de Salud Mental en la Dirección de Salud Estudiantil de l ...
04 DE JULIO DE 2025
El curso para la accesibilidad audiovisual para personas ciegas y sorda tendrá una duración de 8 meses, con la elaboración de un trabajo final integrador. Esta formación comenzará el 1º de julio. Hablamos con Diana Ruiz, integrante del Área de Diversidad Funcional de la Facultad de Derecho de la UNCUYO.
El curso "Audiodescripción y subtitulado para la inclusión: accesibilidad audiovisual para personas ciegas y sordas" está organizado por la Secretaría de Bienestar, el Área de Diversidad Funcional y el Área de Inclusión de Personas con Discapacidad (Secretaría Académica-Rectorado) y tendrá una duración de ocho meses, con la elaboración de un trabajo final integrador. Esta formación comenzará el 1.º de julio. Hablamos con Diana Ruiz, integrante del Área de Diversidad Funcional de la Facultad de Derecho de la UNCUYO.
Hablamos con Vanina Capelli, coordinadora de Salud Mental en la Dirección de Salud Estudiantil de l ...
04 DE JULIO DE 2025
La Universidad Nacional de Cuyo participará de las acciones que se impulsan desde el CIN y los ...
26 DE JUNIO DE 2025
Un equipo interdisciplinario del Hospital Universitario abordará aspectos de la salud reproductiva ...
25 DE JUNIO DE 2025