
Una partícula que vive 2 microsegundos sería la clave para descubrir una nueva fuerza en el universo
"Es un potencial descubrimiento y, por lo pronto, un indicio para descubrir nuevos mecanismos de la ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Se llama Oncoliq y está en su etapa final. Adriana De Siervi, investigadora principal del Conicet y directora científica de este kit, explicó en Radio U cómo una simple extracción de sangre permite saber si la persona desarrolló la enfermedad. También avanza la investigación para casos de cáncer de próstata.
Foto ilustrativa: Pixabay
Adriana De Siervi y Marina Simian, científicas del Conicet y de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), avanzan con Oncoliq, un test de detección temprana de más de 50 tipos de cáncer a partir de la extracción de sangre. Este test puede detectar un tumor incluso cuando aún no puede ser captado por las imágenes de la mamografía, puesto que posee una sensibilidad del 90 %.
"Se llama biopsia líquida la técnica porque, con un poco de sangre de las personas, se puede detectar tempranamente", explicó la doctora en biología De Siervi. Actualmente, esta tecnología se encuentra en la etapa de testeo, tanto para el cáncer de mama como para el de próstata.
Escuchá la entrevista completa.
Bióloga
cancer de mama, oncoliq, prostata, conicet,
"Es un potencial descubrimiento y, por lo pronto, un indicio para descubrir nuevos mecanismos de la ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2023
La especialista Fernanda Sanginez analiza rasgos de conducta comunes en familias de personas con ...
30 DE AGOSTO DE 2023
Profesionales de laboratorios del Centro de Investigaciones en Bionanociencias, de la Universidad ...
28 DE AGOSTO DE 2023