Resultados de búsqueda

Cáncer de mama: hablar de esta enfermedad salva vidas

El ginecólogo Santiago Orrico pasó por "#ChatPolítico". Además, la legisladora Fernanda Sabadin habló sobre su proyecto "Semana Rosa" y las acciones que llevan adelante para acompañar a las pacientes de esta dolencia.

En Mendoza mueren 250 mujeres al año por cáncer de mama

Santiago Orrico, jefe del Programa Provincial de Detección Precoz de Cáncer de Mama y Cuello Uterino del Ministerio de Desarrollo Social y Salud, reconoció que esta cifra, sumada a los 750 casos que se detectan por año, ubican a la provincia entre las jurisdicciones con más altos índices de esta enfermedad.

Mamografías gratuitas en el Día contra el cáncer de mama

El Dr. Mario Pera, coordinador de la Casa de la Mujer, comentó sobre el móvil del ministerio de Salud que se ubicó en la Plaza Independencia esta mañana, en el Día Mundial contra el cáncer de mama, para realizar mamografías gratuitas. Asimismo, asesoró sobre los lugares para acudir a realizarse controles mamarios gratuitamente en la provincia.

Carne procesada: la gran enemiga del cáncer de mama

Las mujeres postmenopáusicas o de mediana edad que comen jamón, tocino y salchichas, patitas de pollo o hamburguesas congeladas tienen un mayor riesgo de desarrollar un crecimiento tumoral, según reveló un estudio británico que se conoció este jueves. La alimentación como factor clave.

Cáncer, una mirada alentadora

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer. Desde el Hospital Universitario lo resignificamos como una oportunidad para vencer el medio a partir de la prevención y la detección precoz. Reducir el impacto del cáncer es posible.

Detectar a tiempo es curar

Cáncer de mama no es sinónimo de muerte. Mamografía no es sinónimo de dolor. Detección precoz sí es sinónimo de vida.  La importancia de detectar a tiempo la enfermedad y cómo tener de aliada a la información.