
AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
La ginecóloga Ernestina Masiá brindó recomendaciones para prevenir esta enfermedad que es diagnosticada a unas 20.000 personas al año en el país.
Elizabeth Montecinos Pincheira
Publicado el 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
Por año, en Argentina se diagnostican alrededor de 20.000 casos de cáncer de mama. Esta afección es ocasionada por la multiplicación anormal de las células mamarias y afecta principalmente a las mujeres. La especialista Ernestina Masiá aseguró que esta enfermedad es más recurrente en mujeres adultas, mayores de 40 años, y recomendó hacerse chequeos pertinentes para detectar anomalías de manera temprana.
“Los pilares del diagnóstico son tres: el autoexamen, el control médico y los estudios pertinentes, como mamografía, resonancia magnética o los que sean necesarios”, apuntó la ginecóloga.
En este sentido, Masiá aconsejó realizar el autoexamen mamario de manera mensual y que las mujeres menstruantes lo hagan en los días posteriores al ciclo menstrual. “Recomiendo hacerlo en la ducha, palpando la mama y estando atentas a las durezas, arrugas, hinchazones y cambios de color en la zona”, aseguró.
cáncer de mama, ginecología, autoexamen, prevencion, detección, diagnóstico,
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025