“Una de cada 8 mujeres va a tener cáncer de mama a lo largo de su vida”
Así lo expresó en los estudios de "Atardecid@s" Elna Terrazas, ginecóloga de Damsu, al pronunciarse sobre esta enfermedad. Además, hizo un llamado a la concientización y al autoexamen para prevenir esta afección.
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a octubre el mes de la sensibilización, concientización y prevención sobre esta afección. Al respecto, Elna Terrazas, ginecóloga de Damsu, visitó los estudios de Atardecid@s y dio recomendaciones para prevenir esta afección.
“Es sumamente importante concientizar sobre esta afección, ya que el cáncer de mama es una patología maligna que afecta las glándulas mamarias y es asintomática, esto es, no tiene síntomas, no presenta dolor, excepto cuando se llega por una consulta en la que ya es tarde para el diagnóstico. Por eso es muy importante el autoexamen diario para un tratamiento oportuno”, detalló la ginecóloga.
Según Terrazas, en la actualidad, esta enfermedad tiene una incidencia del 17 %, tomando en cuenta todos los cánceres. “Esto es muy alto en comparación con otras patologías. Una de cada 8 mujeres va a tener cáncer de mama a lo largo de su vida. Generalmente, la edad de presentación es desde los 40 a los 69 años, su rango de edad es muy extenso, pero con una media de 56 años”, completó Terrazas.
Fuente: Señal U
qué es el cáncer de mama, cómo prevenir el cáncer de mama, elna terradas, ginecóloga damsu,
¿Liberación sexual o nuevos mandatos? Un libro sobre sexting analiza el ritual de “mandar fotitos”
Preparar el cuerpo y el espacio, sacar fotos, elegir una y enviarla. En la era digital, cualquiera ...
15 DE ENERO DE 2025
Especialista del Conicet estudia el desarrollo vincular en el proceso de adopción en Mendoza
La investigación de Franco Donadel aborda la complejidad de la adopción, analizando las expectativa ...
10 DE ENERO DE 2025
Germinaron los primeros plantines hortícolas en la Antártida Argentina
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025