Influencers de noticias: millones de seguidores y un perfil que se repite a nivel global
Según el Digital News Report, elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
Una vez aprobado el proyecto de ley, sumaría a la investigación de crímenes. Se comenzaría con los detenidos de las provincia y los trabajadores involucrados. La inversión estimada es de 22 millones de pesos.
Rocio Sileci,Belén Rizzi, Carlos Gonzalez
Publicado el 07 DE OCTUBRE DE 2016
Se presentó un proyecto de ley para ampliar el banco de ADN de los perfiles genéticos de todos los detenidos de Mendoza, además de los de policías, empleados de seguridad privada, el personal del cuerpo médico forense, trabajadores de las fiscalías y penitenciarios.
El director del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial, Miguel Marino, explicó que el mismo “será el próximo paso para ayudar al esclarecimiento de delitos, el mismo, “no sólo ayuda en la investigación de diferentes tipos de crímenes, sino que permite detectar a un sujeto que cometió un crimen, en varios crímenes”. En la provincia existía una base de datos antigua, pero sólo de los condenados por delitos de abuso sexual.
La idea contempla poder llegar a las demás provincias, para que cuenten con un registro para la investigación y así compartir la información, aunque la ley nacional no está aún sancionada, sin embargo se prevé que pueda ser tomada en cuenta para tener un registro nacional.
El costo del Banco de Huellas Genéticas es de entre 20 y 22 millones, la inversión inicial será la mayor que se haga porque hay que realizar, para comenzar, unas 17.000 muestras. Se estiman unas 20.000 muestras por año.
Los insumos e infraestructura necesarios para que el banco pueda comenzar a tomar las muestras, así como del personal que se necesita incorporar, el ministro aseguró que está todo listo para funcionar. Apenas se pueda promulgar la ley, se tomarán las muestras, y luego se comenzará a procesar la información.
adn, laboratorio de genética forense, poder judicial mendoza, miguel marino, delitos,
Según el Digital News Report, elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 24, 31 de octubre de 2025: El Consejo Superior de la UNCUYO, aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025