Laila Roth, la standapera argentina que debutará en Viña 2023
La humorista lleva más de una década realizando rutinas de stand up y ha protagonizado dos especiales de Comedy Central. Será su primera presentación en la Quinta Vergara.
La humorista lleva más de una década realizando rutinas de stand up y ha protagonizado dos especiales de Comedy Central. Será su primera presentación en la Quinta Vergara.
La organización informó que el artista volverá a presentarse -por quinta vez- en el Festival de la Canción. Antes lo había hecho en 2002, 2004, 2007 y 2014.
La cantante argentina se presentará en la última noche del certamen y tendrá que evaluar a los artistas que se presenten en las competencias internacionales y folclóricas.
Fernando de la Orden, enviado del diario Clarín y Olé a Qatar, contó en Radio U la historia de la Copa "alternativa" retratada en las manos de Lionel Messi, la imagen con más likes de la historia en Instagram.
Hernán Pérez Orsi, activista de Greenpeace, dialogó con Radio U para explicar en qué consisten esta movilización que busca evitar la exploración del mar argentino. "La Justicia le abrió la puerta a un mal incalculable. Hoy tienen la autorización para actuar", avisó.
Es uno de los espectáculos de habla hispana reconocidos del mundo. Se realizará del 19 al 24 de febrero en la Quinta Vergara. Aunque aún faltan artistas por confirmar, la grilla de la competencia folclórica e internacional ya está confirmada.
Radio U entrevistó al actual presidente del Partido Verde en Mendoza. En la charla realizó un balance del 2022 y dio a conocer los lineamientos de su plan de gestión para la provincia.
Son egresada y egresado de la Facultad de Arte y Diseño de la UNCUYO. Su propuesta, Constelaciones, se convirtió en la imagen oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Carolina Chiconi y Fabricio de la Vega. Son pareja y trabajaron juntos para este proyecto. Mirá la nota.
Así lo expresó el senador nacional en una entrevista con Señal U. Habló sobre su futuro político de cara a las elecciones de 2023 y se refirió a la situación de la Argentina, a la renuncia de Cristina como posible candidata y a la interna de Juntos por el Cambio.
En "#ChatPolítico" hablamos con referentes de las consultoras Zuban-Córdoba y OPM, que analizaron la imagen de las y los políticos de cara a las elecciones del año que viene. Tanto a nivel nacional como provincial, Juntos por el Cambio es el favorito en las encuestas. Cuál es el escenario para Javier Milei.
Después de dos años de ausencia, el Festival confirmó a los primeros artistas y los tickets ya están a la venta para el evento que se llevará a cabo del 19 al 24 de febrero del próximo año.
La artista estadounidense debutará en la Quinta Vergara en lo que será el retorno del afamado certamen.
La colombiana se presentará el próximo año por primera vez en el Festival dela Canción con los hits que la hicieron posicionarse en lo más alto de la industria musical.
El Presupuesto 2023 de Mendoza obtuvo media sanción en la Cámara baja. Radio U entrevistó al presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, quien destacó la importancia de no sobrecargar al contribuyente con la ley de Avalúo e impositiva y explicó de las ventajas de endeudarse en pesos.
Radio U entrevistó a la directora de Acción Social de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNCUYO, Mariana Azcárate, quien explicó que los beneficios de juntar en febrero ambos segmentos se basa en lo económico y en la optimización del capital humano que trabaja en el acompañamiento estudiantil.
Así lo expresó en "#ChatPolítico" la politóloga Débora Gez, que profundizó sobre los constantes cambios en el Gabinete de Alberto Fernández. Además, analizó cómo está la imagen del Presidente.
La banda de rock mexicana se presentará en la Quinta Vergara por quinta vez. El certamen vuelve tras dos años de ausencia.
La chilena es una de las cantantes más importantes de la música urbana y su presencia está confirmada para la edición 62 del Festival de Viña del Mar.
El colombiano se presentará por primera vez en la Quinta Vergara. El intérprete intentará conquistar al “Monstruo” con todos sus éxitos.
Ricardo Oyarce, presidente de la Federación de Básquet de Mendoza, pasó por el aire de ‘El Suplementario’ y comentó que nuestra provincia puede convertirse en una subsede del Mundial de la especialidad.
Esa cartera explicó en el boletín oficial publicado este jueves que la cuotas se modificaron ya que "las Asociaciones que representan a los colegios de enseñanza pública de gestión privada, han manifestado y justificado la necesidad de adecuar los montos máximos de arancel".
Fue publicado en el Boletín Oficial, mediante la resolución Nº 25 y contempla 190 días de clases.
En este turno, las ocho provincias que deberán renovar escaños son Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, Santa Cruz y San Juan.
Marcando nuevamente un récord, el programa de reintegros recibió 2.519 iniciativas de desembolsos en los 18 departamentos.
El presidente Alberto Fernández dijo durante el anuncio de este beneficio que “niños y niñas deben ser tratados como sujetos de derecho para que puedan crecer en una ciudad más igualitaria”.
Alberto Fernández se reunió con el presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, y la diputada Carolina Gaillard, presidenta de la Comisión de Juicio Político.
La infectóloga y titular de SAVE, Florencia Cahn, expresó que hay una "disminución en los cuidados" e insistió en completar los esquemas de vacunación para evitar internaciones masivas.
Este mecanismo institucional se activa para juzgar y eventualmente destituir al presidente de la Nación, el vicepresidente, el jefe de gabinete, los ministros del Gabinete nacional y los jueces de la Corte.
Argentinos y argentinas irán a las urnas este año para elegir candidatos y candidatas a cargos nacionales y provinciales. Mendoza es una de las provincias que decidió desdoblar sus elecciones locales.
El ente regulador limitó los aumentos dispuestos del 9,80% para febrero y del 7,80% en abril “a efectos de compatibilizar los incrementos máximos con la política económica vigente”.
El país trasandino podría habilitar las 14 casillas en Los Libertadores de cara al fin de semana para evitar un colapso mayor. Hay enojo de turistas, quienes manifiestan perder días de alquiler producto de esta situación.
Los datos preliminares desde el ministerio de Economía son alentadores, ya que son parecidos al verano 2022, que estuvo impulsado por la salida de la pandemia y el Pre-Viaje.
Luego de quedar inaugurado un nuevo ciclo de la Escuela de Verano de la Universidad, más de 700 niñas, niños y adolescentes disfrutan el novedoso abanico de posibilidades, recreativas y de capacitación, que ofrece el espacio. También pueden sumarse a estas y otras propuestas las familias y el público en general.
El auge de la telefonía celular apartó de la escena a las cabinas públicas, aunque todavía pueden encontrarse en algunos lugares del país para tomarse fotos y recordar cómo era la comunicación antes del 2000.
Tiene 330 palabras y fue desarrollado a partir de las explicaciones y los dibujos que niños y niñas realizaron sobre palabras vinculadas con la medicina. Ambulancia, hospital, dolor de cabeza y operación son los conceptos más simples que pueden encontrarse.
Los ocho acusados del crimen fueron trasladados esta mañana a tribunales, donde comenzarán a ser juzgados por el asesinato cometido a la salida del boliche Le Brique, en la localidad balnearia de Villa Gesell el 18 de enero de 2020.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional explicó que por primera vez en 40 años la economía de China crecerá por debajo de la economía mundial. Además, avisó que Estados Unidos y la Unión Europea "se están desacelerando simultáneamente".
El plan del Gobierno que fija más de 1.900 productos seguirá vigente por 12 meses más. También explicaron las normas que deberán cumplir las empresas que adhieran.
“Juglares de Vendimia” ya tiene a sus artistas. El listado ya puede consultarse en la web del Ministerio de Cultura y Turismo. También se difundió cuánto cobrarán.
Lo aseguró el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, quien presidió junto al ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens y en Bariloche el "Encuentro de Cierre del Año Turístico Argentino 2022".
La norma expresada en el Decreto 799/22, sancionada en el Senado el pasado 16 de noviembre con 37 votos a favor, hace una salvedad en su texto original en relación con las tarifas de la electricidad.
Fijó que el viernes 26 de mayo, el lunes 19 de junio y el viernes 13 de octubre sean feriados puente. Así, el año que viene tendrá 19 feriados, con once fines de semana largos y cuatro extralargos.
De esta forma, el mandatario aseguró que será “más sano para la gente” votar en Mendoza en fechas diferentes con relación a las presidenciales.
Se puede chequear la lista de acuerdo con el número de preinscripción que se entregó a cada aspirante y a las vacantes que se produjeron luego de la matriculación.
La sesión será a las 14 e incluirá también la discusión del proyecto de ley, aprobado en Diputados, que prorroga por cinco años la vigencia de los impuestos a las Ganancias, a los Débitos y Créditos Bancarios, conocido como Ley del Cheque, entre otros.
Así lo aseguró el diputado Cristian Ritondo tras un encuentro de la mesa chica del partido. Además, explicó que se definió un mecanismo para "evitar y controlar" la escalada de la interna de ese espacio.
Esta fecha corresponde a todos los niveles y modalidades, tanto de gestión estatal como privada. La actividad docente comenzará el 6 de febrero y estudiantes con trayectorias débiles contarán con apoyo pedagógico desde el 9 de febrero.
En Mendoza, una ley electoral establece que la provincia vota en forma separada de los comicios nacionales, aunque se hizo en forma conjunta a veces. Para 2023, el gobernador Rodolfo Suarez ya adelantó que se respetará la norma local vigente.
Estudiantes de grado y pregrado de todos los años, así como quienes cursen el preuniversitario, podrán anotarse en una convocatoria unificada, que irá del 6 al 27 de febrero. La modalidad será exclusivamente "online".