Lesa humanidad: se reanuda en Mendoza el juicio por la apropiación de la nieta 127
Así lo confirmó la querellante Viviana Beigel. Están acusadas tres personas. El proceso está en la etapa testimonial.
Así lo confirmó la querellante Viviana Beigel. Están acusadas tres personas. El proceso está en la etapa testimonial.
El feminismo es un movimiento popular en todo el mundo, sin embargo, sus luchas se convirtieron en un negocio rentable.
Adolfo García, lingüista de referencia internacional que dirigirá una nueva maestría en la UNCUYO, analizó qué procesos se ponen en juego.
Si bien se estudia en la Antropología desde hace mucho tiempo, el concepto es relativamente desconocido para la sociedad. Qué implica y cuáles son los límites con el diálogo entre distintas culturas.
Así lo determinó el Tribunal Federal Oral N.° 1 en el fallo del primer juicio en Mendoza por la apropiación de una pequeña. Al hombre lo sentenciaron a 10 años y a la pareja, a 3 años. La querella presentará un recurso de casación.
Se trata del primer juicio por el secuestro de bebés durante la dictadura militar en Mendoza. Hoy, desde las 9.30, en Tribunales Federales, la Justicia decidirá sobre el destino de los padres apropiadores de la nieta 117: Claudia Domínguez Castro.
Se trata de Claudia, que después de 37 años conoció a sus abuelas.
El juicio por la apropiación y sustitución de su identidad comenzó en junio de este año en los Tribunales de Santa Fe.