Dos amigos encaran una travesía en auto eléctrico y van por el Guiness
Alan y Lars son dos amigos que conforman “Cyberlocos” y que pasean por el mundo en un Tesla Cybertruck, auto 100 % eléctrico.
Alan y Lars son dos amigos que conforman “Cyberlocos” y que pasean por el mundo en un Tesla Cybertruck, auto 100 % eléctrico.
Así lo expresó Juan Manuel Baretto, ingeniero electrónico y presidente de Coradir, la empresa que fabrica el primer auto eléctrico a la venta en Argentina. En su pasó por Radio U habló de este novedoso citycar.
Juan Manuel Baretto, presidente de la pyme Coradir, contó en Radio U las novedades sobre el novedoso vehículo que se fabrica en la provincia vecina.
El Nissan Leaf tiene una autonomía de hasta 389 kilómetros y cuesta USD 61 000.
El inventor sanmartiniano José Abdala, creador de un auto eléctrico y de baterías eléctricas para sillas de ruedas y otras aplicaciones, nos comentó sobre su trabajo en el aire de La Mañana de Radio Universidad.
La instalación de dispositivos de carga, una actividad que no cuenta con regulación, va en línea con el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos e híbridos. De todas formas, se necesita que la cobertura se extienda más allá de los principales centros urbanos. Mendoza cuenta con 14 unidades instaladas.
La entidad Cecha señaló que el proyecto no explica cómo avanzar a un modelo no contaminante en un país donde "el 75 % de la matriz energética se basa en hidrocarburos".
En 2016 los mendocinos podrán trasladarse en vehículos innovadores y tecnológicos, a muy bajo costo y con mínimos riesgos para el ambiente. Un grupo de jóvenes emprendedores locales creó el Auto Mendocino Eléctrico (AME) y presentó recientemente su prototipo en la legislatura provincial. La iniciativa cuenta con apoyo político por los altos beneficios para la vida urbana que depara.