Resultados de búsqueda

Brexit: ¿Qué significa para la UE y nuestros socios?

La opinión de Josep Borrell, representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea; y Michel Barnier, jefe del grupo de trabajo para las relaciones con el Reino Unido.

Theresa May será la primera jefa de Estado en reunirse con Donald Trump

La primera ministra británica llamó a Estados Unidos a no retirarse del mundo para evitar un "eclipse de Occidente", un día antes de reunirse en la Casa Blanca con el presidente estadounidense para sentar las bases de una nueva relación entre ambos países luego de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Gran Bretaña afronta las consecuencias del "brexit"

La salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocida como brexit (a partir de la expresión British Exit, ‘salida británica’), comienza a tener repercusiones en varios niveles: económicos, políticos y también sociales. La caída de las bolsas, el debilitamiento de la libra esterlina, y una caída fuerte del PBI de Gran Bretaña, tiene efectos colaterales tales como la persecución de los inmigrantes, que son considerados los "culpables" de la mala situación que atraviesa el país. Es lo que aduce la derecha, y que capitalizó como consigna para lograr la salida de la Unión Europea.

Referendos, elecciones, acuerdos: un panorama de negociaciones

En su comentario de los jueves en Gente Sin Swing (Radio Universidad), el periodista Francisco Silva repasó el panorama de negociaciones democráticas, en la amplitud que cabe a la palabra, en distintos puntos del globo: el voto británico para permanecer o salir de la UE, la elección presidencial española y el cese al fuego entre las FARC y el ejército colombiano.

El Brexit es un hecho

Este 31 de enero, el Reino Unido sale definitivamente de la UE, tres años y medio después del lejano 23 de junio de 2016, cuando se celebró el referéndum.

Johnson versus Hunt: solo unidos por el Brexit

El exalcalde de Londres, Boris Johnson, partidario de que el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE) el 31 de octubre con o sin acuerdo, competirá con el canciller, Jeremy Hunt, por suceder a Theresa May como jefe del Gobierno británico.

El Brexit ya tiene su hora señalada

La salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) se concretará a las 23 del 29 de marzo de 2019, según precisó hoy la primera ministra británica, Theresa May.

La OCDE considera que revertir el Brexit beneficiaría a la economía británica

"En caso de que el Brexit revierta por decisión política (un cambio de mayoría o un nuevo referéndum), el impacto positivo en el crecimiento sería significativo", puntualiza un informe dado a conocer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Un portavoz del gobierno rechazó que haya una nueva consulta popular al respecto.

Londres pagará a la UE 40 000 millones de euros por el Brexit

El Gobierno británico le dará a la Unión Europea (UE) un pago de unos 47 000 millones de dólares por el Brexit, pero a cambio de que Bruselas abra la puerta a la negociación de un futuro acuerdo comercial, informa este domingo "The Sunday Telegraph" citando fuentes gubernamentales.

Especulaciones sobre el impacto del Brexit en la cuestión Malvinas

La ministra de Relaciones Internacionales, Susana Malcorra, y algunos medios, tanto nacionales como internacionales, advierten sobre la influencia de la separación del Reino Unido de la Unión Europea (UE) en el reclamo soberano de la Argentina sobre el archipiélago.