Resultados de búsqueda

A los futuros franjistas

Tras la presentación en Godoy Cruz de su libro sobre la trayectoria histórica de la Franja Morada, la periodista Mónica Beltrán dio pie a la reflexión sobre el desafío actual de la organización universitaria radical. En su análisis, la vigencia de esta alternativa política depende más de las preguntas que los militantes se hagan sobre el sentido de las luchas y el nuevo escenario político que del protagonismo central del kirchnerismo.

Reprimen a los estudiantes chilenos que exigen educación pública

Grupos de la policía militarizada de carabineros reprimieron a un sinnúmero de manifestantes de la masiva marcha que tuvo lugar el jueves 13 en Santiago de Chile y que fue convocada por las organizaciones estudiantiles de ese país, en su permanente reclamo por una educación gratuita y de calidad.

Contra el secreto profesional

Entre las actividades realizadas con motivo del día de los trabajadores y trabajadoras de prensa destacó el debate abierto de periodistas que se dio el 7 de junio en el Centro Cultural y Político de Radio Nacional Mendoza. Un panel de comunicadoras y comunicadores de medios públicos y privados reflexionó sobre su práctica en relación a la sociedad toda. Condujo Emilio Vera Da Souza y fue transmitido en directo.

Historia de una mujer Clave

Entre los años 60 y 70, Norma Sibilla se ganó un lugar en las primeras líneas del periodismo desafiando el machismo de mentes cultas y brillantes. Con la dictadura cívico-militar, sufrió la represión y la proscripción. Luego, gracias a una especial relación con el alfonsinismo, llegó el momento de la reparación y la acción frente a las principales encrucijadas políticas de la apertura democrática.

Pensando en el bolsillo de los consumidores

El acuerdo entre supermercadistas y el gobierno será retroactivo al 1 de febrero y hasta el 2 de abril. Si bien la medida trae confianza a los consumidores, todo depende de que los proveedores de mercadería tampoco suban los precios. Entrevista en Radio Universidad con Fernando Aguirre, vocero de la Cámara de Supermercados y afines.