El trabajo asalariado en el país y quienes están en carrera para las elecciones 2023
Estos son dos de los temas de la agenda nacional y provincial que se abordaron en una nueva edición del programa #Chatpolítico.
Estos son dos de los temas de la agenda nacional y provincial que se abordaron en una nueva edición del programa #Chatpolítico.
Así lo afirmó el sociólogo y analista Enrique Bollati, que sobre habló el panorama político y social a días de las PASO 2021.
Juan Villalba, director de Radio U, analizó el segundo cruce de candidatos y reveló todos los pormenores y perlitas que no se vieron por TV.
El sociólogo e investigador Carmelo Cortese analizó el cruce entre los candidatos presidenciales, en el que más que respuestas quedaron varias preguntas pendientes.
Falso, verdadero, exagerado, engañoso, discutible, los matices en el análisis de los discursos de los candidatos en el primer debate presidencial.
Este domingo se realizan elecciones provinciales y la campaña llegó a su fin. Antes de la veda, el análisis de las propagandas por la licenciada en Comunicación Social, Fernanda Rivarola.
En la previa de las elecciones provinciales, los 4 candidatos estarán frente a frente para discutir temas centrales de la provincia.
El conversatorio, organizado por la UNCUYO, será el miércoles 14 de agosto. Claves para continuar con una política de Estado.
El informe de todos los miércoles con la particular mirada de Carmelo Cortese.
Lo hizo el senador justicialista Dalmacio Mera. Dijo que ceden frente a un sistema centralista y perverso que les señala los candidatos. Encuentro entre dirigentes del PJ y de Alternativa Federal.
Marianela Iuliano, candidata a presidenta por la Lista 17, Proyecto Estudiantil Juana Manso, presentó las propuestas de cara a las próximas elecciones.
Franco Gelvez y Camila Pessino Busajm, representantes de Franja Morada, presentaron su propuesta electoral para ocupar los cargos de presidente y vicepresidenta de la Federación Universitaria de Cuyo.
Este 27 y 28 de mayo, se realizarán las elecciones directas para la Federación Universitaria de Cuyo. Victoria Di Natale, candidata a presidenta por la Lista 4, Desde Abajo, dio a conocer sus propuestas electorales.
El próximo 22 de junio es la fecha límite para que los candidatos presidenciales puedan postularse. Ezequiel Derhun detalló cómo tejen alianzas y planean estrategias.
En el marco de las PASO, el precandidato a la gobernación de Mendoza por el Frente Cambia Mendoza presentó su propuesta electoral en Radio Abierta.
Así lo afirmó el consultor Raúl Aragón. El rol de Lavagna, Urtubey y Massa.
Daniel Pizzi, Adriana García y Andrés Asarchuk dialogaron sobre las propuestas de sus plataformas frente a estudiantes, educadores y el resto de la comunidad universitaria. Francisca Staiti, secretaria general de Fadiunc, comentó que en el debate se hizo hincapié en la problemática de los docentes.
Uno de los candidatos para rey de la Vendimia Para Todos dialogó con Radio Universidad respecto de su preparación para su candidatura y tocó varios temas, como la vida sexual de los homosexuales.
Juan Stagnoli, periodista de Unidiversidad, te explica qué es el sistema D'Hondt, el que calcula cómo cada partido ocupará las bancas que se renuevan en las elecciones legislativas.
En un análisis de los resultados de este domingo en Mendoza, Radio Universidad dialogó con los distintos candidatos y candidatas, quienes manifestaron sus opiniones y expectativas hacia octubre.
Habla Mauricio Macri (Presidente de la Nación Argentina). "No queremos vivir más con un Indec que nos diga lo que queremos escuchar", dijo el mandatario. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Habla Ernesto Sanz (Presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical). Mirá el video.
Omar Félix (Lista A: Nueva Conducción-Somos Mendoza), Jorge Tanús (Lista B: Construyendo Mendoza-Somos Mendoza) y Juan Miguel Jofré (Lista C: Unidad Ciudadana-Somos Mendoza).
Claudia Najul (Lista A) y Fernando Armagnague (Lista B: Dignidad Partidaria).
María José Ubaldini (Encuentro por Mendoza), José Luis Ramón (Partido Intransigente) y Emanuel Fugazzotto (Partido Verde).
Luis Petri, diputado nacional por el frente Cambia Mendoza, informó sobre la conformación de la lista de Cambia Mendoza para competir en las PASO, donde ocupa el segundo lugar. La lista es encabezada por Claudia Najul y en tercer lugar se ubica a Federico Zamarbide. "Es una gran decisión incorporar a un representante joven y de un sector tan importante como es el sur provincial", opinó Petri.
Así lo afirmó el Gobernador de Mendoza, tras ser consultado por la reunión que tuvo este lunes con la líder de la Coalición Cívica. Mirá el video.
El jefe comunal de Luján expresó que se está priorizando la consolidación de Frente Cambiemos. Mirá el video.
El profesor y licenciado en Historia Cristian Buchrucker analizó la elección en EE. UU., que se anticipa reñida.
Hernán Charosky, coordinador general de Argentina Debate, dio algunos detalles y expectativas sobre el debate del 15 de noviembre.
Maricarmen Asencio es la productora general y conductora del programa España Directo transmitido por Radio Nacional de España. En diálogo con Radio Universidad analizó la realidad política argentina.
José Octavio Bordón, Presidente del Comité Estratégico de "Argentina Debate", dialogó con Tire y Afloje después del debate de candidatos desarrollado el domingo por la noche en la UBA.
Noelia Barbeito, Adolfo Bermejo y Alfredo Cornejo, candidatos a la gobernación en las próximas elecciones, debatirán sus propuestas en vivo a través del canal de televisión Señal U. Radio Universidad retransmitirá el contenido por la 96.5.
Fernanda Lacoste, Jefa de Gabinete del Ministerio de Gobierno nos da todos los detalles para las próximas votaciones del 19 de abril.
La UNCUYO elige, por primera vez mediante elección directa, a su rector y vicerrector/a. Los candidatos han votado durante el transcurso de la mañana.
En primer lugar, el ingeniero Roberto Battistón, actual decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, con sede en San Rafael, sufrago allí, para luego trasladarse al centro universitario en Mendoza y desde allí seguir el resto de la elección y el escrutinio.
Por otra parte, Daniel Pizzi, candidato por Interclaustro acudió la Facultad de Ciencias Agrarias, donde realizó su voto. Luego esperará el escrutinio, tal como lo realizó en la primera vuelta, en la sede de IMERIS, en la Facultad de Ingeniería.
Durante el programa especial que emitió Radio Universidad luego de los comicios en la primera elección directa de la UNCUYO, los candidatos a rector de todas las fórmulas dieron sus impresiones sobre el desarrollo de las votaciones y el primer conteo de votos.
Radio Universidad cubre todas las intancias de las primeras elecciones directas de la UNCUYO. Aquí presentamos las impresiones de los candidatos a rector: Roberto Battistón (Foro por la Democratización), Jorge Barón (candidato a vicerrector por Interclaustro), Jorge López (Integración Universitaria) y José Rodríguez (Construcción Colectiva Independiente)
El candidato a diputado nacional por el Compromiso Federal, Daniel Cassia, expuso los ejes de su campaña en Café Universidad. Entre otras cosas, explicó el paso de su imagen de campaña de "mano dura" a una postura más "concreta y propositiva".
El concejal de la Ciudad de Mendoza, Alberto Montbrun dialogó con Café Universidad sobre su presentación como candidato al Congreso por el Frente Amplio Progresista (F.A.P.), junto a Graciela Cousinet.
En un año electoral, expertos consultados analizan los diferentes tipos de uso que tienen candidatos y candidatas a la hora de "acercarse" a más votantes jóvenes a partir de las diferentes plataformas. La profesionalización del discurso digital y el riesgo de la mala o confusa construcción de la propia imagen.
Así lo aseguró el diputado Cristian Ritondo tras un encuentro de la mesa chica del partido. Además, explicó que se definió un mecanismo para "evitar y controlar" la escalada de la interna de ese espacio.
El tema es el foco de la charla “De las provincias a la Nación: la proyección de dirigentes de cara a 2023”, que auspicia la Asociación Argentina de Consultores Políticos (AsACoP). Será este viernes en Nuevo Anexo de la Legislatura.
La página web chirpty.com permite saber con qué cuentas interactúa más un usuario o usuaria. Hay sorpresas.
El correntino y medallista olímpico Carlos "Camau" Espínola y la mendocina Anabel Fernández Sagasti, del Frente de Todos, son los únicos que continuarán como representantes de sus provincias hasta el año 2027.
Mirá las boletas con las y los candidatos al Congreso Nacional por Mendoza.
El 14 de noviembre, las distintas fuerzas políticas buscarán reafirmar sus propuestas en las elecciones generales. Las terceras y cuartas fuerzas tienen como objetivo ganarle lugar al Frente de Todos y captar el voto en blanco.
Rumbo a las elecciones legislativas, las principales fuerzas políticas respondieron sobre el manejo del agua y los recursos hídricos, la Ley de Humedales, las energías renovables y la obra de Portezuelo del Viento.
Este miércoles, candidatos de distintas fuerzas políticas se acercaron al establecimiento educativo para debatir y presentar sus propuestas de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Cientos de alumnos y alumnas escucharon con atención las palabras de los expositores.
Camino a las elecciones legislativas de 14 de noviembre, estudiantes del colegio dependiente de la UNCUYO organizaron el debate con las y los aspirantes de Mendoza.