Desarrollan un dispositivo para llevar el celular en la piel
Se trata de una pulsera que proyecta sobre el antebrazo del usuario la imagen de la pantalla del celular. Permite interactuar sobre la propia piel y puede ser usado bajo el agua.
Se trata de una pulsera que proyecta sobre el antebrazo del usuario la imagen de la pantalla del celular. Permite interactuar sobre la propia piel y puede ser usado bajo el agua.
Una resolución conjunta entre el Ministerio de Seguridad, el de Comunicaciones y el Enacom establece que las compañías de teléfonos móviles deberán dar cuenta de quiénes son los usuarios de cada línea. Buscan disminuir el robo de equipos y los delitos asociados al anonimato.
Así lo acordaron el Banco Central y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Los nuevos instrumentos permitirán cobrar con transferencias inmediatas y evitarán que los negocios abonen comisiones.
En China crearon un fragmento de tela que recoge la energía cinética y solar para facilitar el funcionamiento de aparatos tecnológicos sin recurrir a la electricidad convencional.
De las 7000 millones de personas en el planeta, 6000 millones tienen celulares mientras que 4500 millones cuentan con acceso a inodoros o letrinas, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco del Día global del Inodoro que se conmemora hoy.
El diputado Maldonado celebró que se declarara la telefonía móvil como servicio público pero sospechaba que la iniciativa podía tener algunas “sorpresas” negativas.
La paradoja cultural de comunicarse con celulares y computadoras. ¿La información en la sociedad de la sobreinformación? Sobre esta problemática Omar Gais, profesor e investigador de la UNCuyo, aporta su visión.