El Correo Argentino brindará un servicio de vidriera virtual
La plataforma buscará conectar productores y consumidores, sin intermediarios, con precios accesibles y envíos a todo el país.
La plataforma buscará conectar productores y consumidores, sin intermediarios, con precios accesibles y envíos a todo el país.
En dos meses, todas las empresas deberán haberlo incorporado. Habrá un plazo de diez días para dar marcha atrás con la transacción.
En medio de la polémica por el tratamiento de la ley de etiquetado frontal de alimentos, el Damsu brindó un taller para aprender a leer lo que consumimos.
Según el Indec, el incremento interanual fue del 31 %, especialmente en artículos de computación, accesorios informáticos, televisores, video y fotografía.
El dato fue informado por el Indec, que precisó además que las ventas en los grandes centros de compras permanecen casi paralizadas por las restricciones del aislamiento.
Impulsadas por el furor del ecommerce, junto con la baja de tasas y el programa "Ahora 12", los consumos en pesos y en dólares a través de tarjetas de crédito se dispararon en junio frente a mayo.
Luego de extensas negociaciones, la empresa estatal reanudará el vínculo comercial con las petroleras independientes que operan en la provincia, frenadas por la pandemia, la caída de la demanda y el derrumbe del barril.
El incremento se dio en plataformas para hacer pagos, transferencias, depósitos o recargas vía cajero automático, computadora o celular.
Si bien el sector crece día tras día, surgen inconvenientes con este procedimiento de compra digital. Los retrasos en las entregas son uno de los mayores reclamos. Las compras en plataformas internacionales, las más complicadas.
El Gobierno lo dispuso para aquellos padres, madres y tutores que no tengan con quién dejar al niño.
Hay múltiples interrogantes que tenemos sobre la pandemia Covid-19. Una de ellas se refiere a qué se hace con cada uno de los productos comprados y cómo desinfectarlos.
Son las conclusiones del estudio de la consultora Focus Market. "El comportamiento social de consumo es bueno", señala el informe.
La Dirección de Defensa del Consumidor dio consejos para que los consumidores tengan en cuenta a la hora de salir de sus casas para adquirir mercadería.
Los gastos en viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta de crédito en dólares tuvieron su temporada más floja de la última década.
Según CAME, la Navidad 2019 “fue atípica en materia comercial", ya que las ventas comenzaron demoradas y se estiraron hasta la tarde del martes 24 de diciembre.
Primero la ley tiene que ser aprobada, pero además, habrá que tener en cuenta el cierre del resumen de la tarjeta.
Los descuentos se realizarán hasta el 6 de noviembre y participan más de 550 empresas.
Las nuevas plataformas de e-commerce se enfocan en las pymes y los emprendedores nacionales, cuyo crecimiento depende de tener su propia tienda online.
La imposibilidad de comprar más de 200 dólares mensuales haría que los particulares opten por adquirir bienes durables u ofertas para resguardar el valor de sus ahorros.
Según el Indec, entre 2017 y 2018, tan solo el 19,4 % de las compras fueron con tarjeta de crédito y débito.