Causa Vialidad: “El proceso judicial a Cristina siempre estuvo plagado de irregularidades”
Así lo expresó en Radio U, el abogado Guido Croxato al analizar la condena de la vicepresidenta en la causa por la obra pública.
Así lo expresó en Radio U, el abogado Guido Croxato al analizar la condena de la vicepresidenta en la causa por la obra pública.
Organismos de Derechos Humanos se concentraron frente a Tribunales Federales de Mendoza tras el reciente fallo de la Cámara de Casación Penal. Radio U habló con Fernando Rule, artista y exdetenido.
Radio U habló con la docente Silvia Minoli, tras la sentencia contra Mariano Luque por la muerte de la adolescente lavallina.
La joven de 19 años fue juzgada por homicidio calificado, por lo que no podrá obtener el beneficio de las salidas transitorias. Javier Aragón, periodista de Diario UNO de Paraná, contó los detalles de la sentencia.
Mariano Rivas, periodista de Unidiversidad, detalló que el exintendente de Santa Rosa está acusado por administración infiel, malversación de fondos, desobediencia y exigencias de coimas. El fallo aún no está firme
Francisco Sanhueza, conductor del micro que volcó en alta montaña en febrero de 2017, en el que fallecieron 19 personas, fue condenado por el delito de homicidio simple con dolo eventual.
Una luz de alerta comenzó a encenderse cuando se conocieron fallos absolutorios a genocidas condenados en provincias como Jujuy, Salta y Catamarca. En La Posta habló sobre esta situación Guillermo Díaz Martínez, abogado querellante en casos de lesa humanidad en Catamarca.
Fernando Peñaloza, abogado querellante de la Megacausa.
Videollamada con Carla Giménez (Directora de "El País", de Brasil). "Lula sigue liderando las encuestas presidenciales. Ya se sabía que había esta condena. Hasta que sea juzgado y confirmado podría demorarse más de un año. Con las causas contra Temer, el país vive una de sus peores crisis políticas", explicó la periodista. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Habla Raúl Mercau (Presidente de la Fundación AUTAM). "Hay operativos especiales. Además de la evasión, se trata de la seguridad. Se controla a personas que son buscadas por la policía", aclaró Mercau, quien explicó el procedimiento. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Mariano Tripiana, integrante de organismos de Derechos Humanos, dio cuenta de las 12 condenas a prisión perpetua que se dictaron en la sureña ciudad. A pesar de las cuatro absoluciones, el resto de las penas "son muy importantes para nosotros", expresó.
La modificación al Código de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad busca que a partir de ahora los reclusos trabajen para obtener beneficios. Los detalles.
Juan Ignacio Mulet, director de Enlace de Asuntos Penitenciarios y Justicia, explicó que hoy hay 1260 internos que trabajan en mantenimiento, maestranza, emprendimientos productivos y para empresas privadas, pero que los condenados llegan a esa cifra.
El exintendente de Santa Rosa deberá cumplir 6 meses de prisión por haber golpeado a su ex mujer. En Unidiversidad noticias hablaron los abogados de ambas partes y analizaron el reciente fallo.
La periodista jujeña Mariana Mamaní, quien siguió el juicio a la dirigente popular Milagro Sala, nos brindó su parecer respecto de la condena conocida en la tarde de ayer.
Se aprobaron ayer las modificaciones a la Ley de Trata en el país, que endurece las penas a quienes participen en la cadena de responsabilidades de este delito contra la libertad individual
El juicio a los 8 rugbiers por el asesinato del joven en Villa Gessel se impuso en la agenda pública. Transcurrido un día de la lectura de la condena, tomamos algunos datos y reflexiones sobre un hecho con pocos precedentes.
Los otros tres fueron condenados como partícipes secundarios a quince años de prisión. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 comunicó su decisión tras el proceso.
A tres años del asesinato a golpes del joven de 18 años, el Tribunal Oral de Dolores define este lunes la situación penal de Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, y Luciano, Ciro y Lucas Pertossi.
En su declaración política más importante tras la condena en su contra, Cristina Fernández afirmó este martes que no va a ser candidata a ningún cargo en las elecciones de 2023
Si bien hubo sentencia del Tribunal Oral Federal 2, la defensa de la vicepresidenta tiene instancias de apelación hasta que el fallo “quede firme”.
La Vicepresidenta fue condenada, además, con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos al ser considera autora del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública.
Dio una entrevista al diario brasileño Folha de Sao Paulo, que compartió en sus redes sociales. Sostuvo que la condena será “una suerte de regalo para Héctor Magnetto”, CEO del Grupo Clarín.
Familiares de la joven habían demandado al Estado provincial por "las malas actuaciones" de la policía y de la Justicia que derivaron en "anulaciones del juicio" y "dilaciones de la causa". En total, la familia recibirá 13 millones de pesos.
En el séptimo día de las acciones militares, mientras Moscú intensifica la ofensiva sobre Kiev, las principales potencias occidentales aúnan esfuerzos para aislar y doblegar en el terreno económico al gobierno de Putin.
Así lo expresa un nuevo informe internacional que destaca el caso de una mujer trans que fue detenida en Córdoba en virtud de una norma derogada en 1988.
El dato se desprende de un trabajo elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres. El informe resalta que aumentaron las penas en suspenso por causas de violencia de género.
La prensa provincial y nacional siguió la evolución de las pruebas del caso del exmilitar israelí. Qué dejó el juicio por jurados.
Así lo expresaron Paola González y Ariel Lizarraga, mamá y papá de exestudiantes del Próvolo. Se lamentaron de que la Iglesia no le hubiera quitado su investidura sacerdotal. La opinión de Daniel Sgardellis, exalumno de La Plata.
Por instigador del crimen de su exesposa en 2018. El juez David Mangiafico fue quien aplicó las condenas para los cuatro acusados, declarados culpables por el jurado popular. Juan Carlos Guerrero y su hijo Kevin también recibieron la condena máxima.
En 2019, la justicia había condenado a 10 años de prisión a Héctor Segundo Carabajal, sin embargo, Casación sumó 5 años más, como pidió la querella. Por otro lado, fiscales de Mendoza solicitaron la extradición de un cura en Italia por delitos de lesa humanidad.
La Justicia condenó este miércoles a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavado de dinero de fondos provenientes de la corrupción. También fueron culpados Fariña, Elaskar, Rossi y los hijos de Báez.
Se lo condenó por maniobras de lavado de dinero por más de 55 millones de dólares entre 2003 y 2015.
Familiares de víctimas plantearon la constitucionalidad de la pena, mientras otro grupo aseguró que impide la reinserción real. Habló una mujer condenada a perpetua en la primera jornada de una extensa audiencia pública.
La defensa había pedido la nulidad de las acusaciones. Sin embargo, los ministros y la jueza de cámara confirmaron las condenas para los dos sacerdotes y el exjardinero de la institución.
El dato se desprende tanto de la Justicia Provincial como de la Federal. Las solicitudes se analizan caso por caso. El debate en medio de la cuarentena.
El Presidente dijo que hay que evaluar la medida para los grupos de riesgo y quienes están por cumplir sus penas.
La Justicia condenó a dos psicólogas que la Dinaf por abandono de persona.
A pesar de las denuncias que investiga la Justicia en la ciudad bonaerense, el sacerdote negó los hechos. "Es un horror lo que ha ocurrido", dijo sobre el caso en Mendoza.
El máximo tribunal mendocino rechazó el recurso presentado por la defensa del único acusado y dejó firme la sentencia.
La Suprema Corte rechazó un recurso extraordinario federal presentado por la defensa. Ahora, el tribunal que la condenó debe resolver si sigue con domiciliaria o no.
El hecho ocurrió en 2010 y se denunció cuando la organización Xumek accedió a un celular con imágenes de las agresiones.
El periodista Lucas Carrasco fue condenado a 9 años y marca un hito en la jurisprudencia argentina. Viviana Beigel explicó la importancia para los derechos de la mujer.
Así lo resolvió el Tribunal de la Capital Federal. Seguirá libre hasta que la condena quede firme.
Se trata de la causa por irregularidades en los papeles de un automotor.
Tiene 62 años, fue el narcotraficante más buscado, fue capturado en tres ocasiones y tuvo dos fugas espectaculares. Fue condenado en Estados Unidos.
Así lo resolvió esta mañana la Suprema Corte, que afirmó que la mujer, de 30 años, atropelló y mató accidentalmente a su entonces pareja, el rugbier sanrafaelino Genaro Fortunato. La pena por el hecho ocurrido en 2017 es por homicidio culposo agravado.
Así lo determinó un tribunal de Buenos Aires por encontrarla culpable del delito de resistencia a la autoridad. La mujer se descompensó.
El Superior Tribunal de Justicia de Brasil votó por unanimidad disminuir la condena por corrupción contra el líder opositor y ex presidente de Brasil.
Además la Justicia pidió un nuevo juicio para la directora y la maestra de la escuela a la que la niña asistía en San Martín.