Destinarán más personal para repartir las urnas
La medida se tomó para evitar demoras en la apertura de mesas como las que ocurrieron en el departamento de Godoy Cruz durante las PASO provinciales.
La medida se tomó para evitar demoras en la apertura de mesas como las que ocurrieron en el departamento de Godoy Cruz durante las PASO provinciales.
En QTH conocimos detalles de la filatelia, una afición curiosa y universal que atraviesa generaciones.
Desde que asumió, el Gobierno ha utilizado el método del "prueba y error" en varios asuntos, la mayoría de ellos sensibles a la ciudadanía y al arco político.
La medida publicada en el Boletín Oficial busca evitar abusos en el uso de esta herramienta de comercio exterior.
Lo decidió la jueza Marta Cirulli. En cinco días, la compañía deberá poner a disposición judicial todos los bienes. Ayer, el expresidente había manifestado que el Gobierno buscaba “venganza” a través de esta causa.
Fue firmado por el expresidente Mauricio Macri. Según lo explicado en el Boletín Oficial, esa modalidad de sufragio no tiene "la debida intervención del Congreso ni legislación alguna".
La plataforma buscará conectar productores y consumidores, sin intermediarios, con precios accesibles y envíos a todo el país.
Sube la tensión tras las protestas contras las medidas de ajuste acordadas con el FMI.
Se trata del primer conteo de votos. No tiene validez legal, pero el nuevo software que propone el Gobierno permitirá que los datos de los telegramas se manden desde las escuelas y no desde el Correo, como se hacía hasta ahora. La oposición advierte sobre un posible fraude.
Circula una información falsa que dice que el Gobierno así lo dispuso. Sindicatos de empleados de la empresa negaron esas versiones. Sumado a esto, dos mensajes internos del Correo desmienten la desinformación.
La jueza María Servini declaró la inconstitucionalidad del decreto habilitado por el Gobierno a principio de año, que permitía el sufragio anticipado de aquellos compatriotas que residen fuera del país. Desde el Ejecutivo apelarán la decisión.
Los datos personales de usuarios, que estaban en una carpeta con más de 12.000 archivos de 87 gigabytes, fueron publicados en "un foro popular de hackeo" y también aparecieron en servicio en la nube MEGA.
La primera de esta serie lleva una imagen del artista con fondo rojo, acompañada por la inscripción “Sandro” en letras doradas, mientras que la hoja block muestra una foto de estudio y de cuerpo entero de Roberto Sánchez.
Guillermo García, ahora exfuncionario de la Procuración del Tesoro de la Nación, realizó en abril una auditoría sobre el expediente judicial. Dijo que hubo una "no alcanzo a descubrir otra estrategia que no sea la de dejar correr el tiempo, con el perjuicio que ello acarrea a los intereses del Estado Nacional".
El fiscal federal Juan Pedro Zoni amplió la acusación que había realizado en febrero contra el Presidente. La medida alcanza también al ministro de Comunicación, Oscar Aguad.
Es para que den cumplimiento a la orden de buscar toda la información referida al acuerdo entre el Gobierno y la empresa Correo Argentino, propiedad de Franco Macri. Lo dispuso el juez federal Ariel Lijo.
Argumentan que es posible porque no fue homologado. Pretenden llegar a un nuevo entendimiento.
En los últimos días, el Presidente cambió de rumbo con respecto a temas escabrosos: el recorte a los jubilados y un acuerdo con el Correo Argentino, la empresa concesionada a Franco Macri, su padre.
El jefe de Gobierno nacional también cuestionó la calidad de la telefonía móvil en Argentina y pidió que Auditoría General de la Nación "intervenga en el Correo Argentino antes de que el Estado se comprometa".
Se abrirá un sumario destinado a "establecer las responsabilidades administrativas que pudieren corresponder y recomendar, en su caso, las medidas y sanciones que resulten pertinentes".
El director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicaciones, Juan Mocoroa, aseguró que en las negociaciones judiciales se prevé que la empresa pague el "100 % del capital verificado", que asciende a "296 millones de pesos".
La Justicia rechazó un acuerdo entre el Estado y el Correo Argentino por una deuda de cuando era controlado por Franco Macri.
La diputada Patricia Bullrich quiere que Juan Claudio Tristán brinde explicaciones por las irregularidades detectadas en Tucumán. Recordó que responde a Amado Boudou.