Resultados de búsqueda

Los usos prácticos de pensar en las nubes

Desde el uso de celulares hasta las políticas de lucha antigranizo cuentan con el cielo como ámbito de intervención común. La estratósfera también resulta materia de políticas públicas, de allí la importancia de la realización en la UNCuyo del VII Congreso Argentino de Tecnología Espacial.

Balance positivo de las Jornadas de Investigación

Si bien para el secretario de Ciencia, Técnica y Posgrado de la UNCuyo todavía hay materias pendientes, el saldo de las Jornadas realizadas en el Centro de Congresos y Exposiciones fue positivo, sobre todo en la participación e integración de los investigadores en el desarrollo de las mismas. La interacción con la provincia y la presencia de alumnos, los puntos más débiles.

Un fracaso a la vista

Ante el desastre provocado por el temporal de lluvia del 2 de abril, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata dio a conocer un documento donde se analiza en qué fallaron los planes de contingencia ante los hechos consumados. Se menciona como factores determinantes para que la catástrofe terminara con la vida de al menos 54 personas, los “déficits acumulados por décadas de desinversión y privatizaciones”, así como la “impericia” y “la responsabilidad” de los que tienen la representación técnica y política de gobierno.

Nanohilos que mejoran nuestra vida: Segunda parte

El desarrollo de nanomateriales magnéticos es una realidad que abre un antes y un después. El Dr. Roberto Daniel Zysler, docente del Instituto Balseiro y Director del proyecto “Nanopartículas y nanohilos magnéticos”, subsidiado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la UNCuyo, explica su importancia.