Resultados de búsqueda

Despidos: un panorama difícil para 2020

Este martes, Techint anunció la suspensión de 270 trabajadores. El economista José Vargas pronosticó que el año que viene también será duro para los trabajadores porque "el costo laboral es uno de los más altos" para las empresas.

Alerta por posibles despidos en la empresa La Colina

Trabajadores de esa conservera situada en San Rafael asistieron a la Legislatura y fueron recibidos por legisladores del FIT y otros bloques políticos. Por qué 800 familias podrían perder su fuente laboral.

Cómo pensar la crisis de los medios

En diálogo con Radio U el doctor en ciencias de la información Martín Becerra analizó los despidos masivos y el ofrecimiento de retiros voluntarios que se está viviendo en medios públicos y privados de todo el país.

Diputados pedirán explicaciones por los despidos en Télam

Las comisiones de Legislación del Trabajo, Comunicaciones e Informática y Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados citarán al titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi. "Este Gobierno se apoya en los medios privados", aseguró Sergio Ziliotto, presidente de Legislación del Trabajo.

Qué está pasando en Télam

La agencia oficial de noticias está siendo reestructurada y, como parte de ese proceso, se produjeron cientos de despidos. Los trabajadores están realizando una ocupación pacífica de los edificios y analizan tomar otras medidas de fuerza.

Tensión en Santa Rosa por 152 despidos en el municipio

El concejal Antonio Ponce (PD) sostuvo que esta medida se debe a la gran cantidad de trabajadores que se contrataron durante los últimos 10 años para conseguir votos. "Han hecho una fábrica de pobres y le hacen creer a la gente que la única salida laboral es ser empleado público".

Despidieron a 152 trabajadores estatales en Santa Rosa

Diego Morales, periodista de ese departamento, informó que, según el Ejecutivo municipal, los empleados ingresaron a cargos de planta permanente de modo irregular, con "nombramientos mal hechos" durante la gestión anterior. Por su parte, el concejal Gustavo Ibarra (PJ) señaló que se trata de "persecución política y reducción del gasto". ATE se ha acercado a Santa Rosa para asesorar a los afectados.

Qué pasa en Radio Nacional

Trabajadores de ese medio público realizan asambleas y cese de actividades en defensa de los puestos de trabajo y bajo la consigna "No al vaciamiento de Radio Nacional". Cuentan con el apoyo de los trabajadores de Télam y de la TV Pública. Sobrevivientes del verano dialogó con Mariano Suárez, delegado de la agencia oficial de noticias.

ATE Nación convocó a un paro para el 4 de enero

El llamado al cese de actividades de los trabajadores del Estado de todo el país es en repudio de los 550 despidos realizados por el Gobierno en las últimas horas y en contra de la reforma laboral que se tratará en 2018.

Situación de PepsiCo: "Somos empleados caros"

Lo afirmó Patricia Mora, empleada y delegada de PepsiCo, quien informó sobre los avances en las medidas de fuerza tras la negativa del Ministerio de Trabajo de intervenir en los despidos. Luego de la Asamblea realizada el martes, los y las trabajadoras de PepsiCo decidieron realizar cortes sorpresivos en protesta por la situación de la empresa.

Sector metalúrgico: avizoran nuevos despidos por la crisis

Pedro Bizzoto, titular de la Asociación de Industriales Metalúrgicos, afirmó que el sector sigue sin reactivarse. La falta de trabajo para la industria preocupa tanto a los empresarios como a los trabajadores. Esperan que se reactive la economía.

"La crisis industrial se hace sentir en Tierra del Fuego"

Lo dijo Mónica Acosta, integrante de la Cooperativa de Trabajo Renacer (exAurora), al hacer referencia a la pérdida de cientos de puestos de trabajo en la provincia más austral del país, lo cual ha llevado al cierre de más de cien empresas.

Investigadores precarizados tomaron el Ministerio de Ciencia y Técnica

Ante 500 despidos anunciados en CONICET, los trabajadores e investigadores precarizados tomaron el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Motivados por la negativa del ministro Lino Barañao de dar respuesta a los reclamos presentados por la comunidad científica frente al ajuste presupuestario de esa cartera. En Gente Sin Swing dialogamos con Lucía Maffey, integrante de Jóvenes Científicos Precarizados (JCP).

Del Caño: “Exigimos a las centrales sindicales un paro nacional”

Integrantes del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) realizaron hoy por la mañana una protesta en el cruce de Corrientes y Callao de la capital porteña, para reclamar "contra el ajuste y el tarifazo". Sobre esto habló el ex candidato a Presidente por el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño.

Trabajadores de Agricultura Familiar reclaman respuestas por despidos

Gustavo Vitale, delegado de ATE, explicó la situación de los trabajadores de Agricultura Familiar. Se han despedido a 300 personas en el país , 5 trabajadores en Mendoza. Hace cien días que están en pie de lucha, con la ocupación pacifica de la oficinas centrales de la delegaciones provinciales. Los motivos de despidos no han sido esclarecidos por el Ministerio de Trabajo.

TRABAJADORES DEL RENATEA EN PIE DE LUCHA POR DESPIDOS

Los trabajadores de Registro Nacional de Trabajadores y Empleados Agrarios se declararon en pie de lucha y denunciaron la "traición" de los delegados de UPCN, el sindicato que los nuclea, quienes acordaron con la patronal el despido y la consiguiente indemnización de 54 empleados en Mendoza y mil quinientos a nivel nacional en dicha institución.

Trabajadores de Renatea reclaman por despidos

Se ha despedido a 1200 trabajadores del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea). Los afectados han decidido declararse en estado de asamblea permanente en los lugares de trabajo, hasta tanto el Gobierno nacional asegure la plena vigencia de la Ley de Trabajo Agrario y deje sin efecto los despidos arbitrarios. Denuncian pacto de la conducción nacional del sindicato UPCN con el gobierno.

Polémica en el Parque Aconcagua: la voz de Áreas Naturales

Guillermo Romano, jefe del Departamento de Áreas Naturales Protegidas de Mendoza habló con Siempre es Hoy sobre cómo se regula el ingreso al Parque Aconcagua en materia de empresa habilitadas y porteadores/as que trabajan en el cerro.

Ley antidespidos: "La nuestra es mejor porque contempla a las pymes"

El diputado santafesino por el Frente Renovador, Alejandro Grandinetti, en comunicación telefónica con Gente Sin Swing habló sobre la Ley Anti-despidos que se tratará próximamente en el Congreso Nacional. Expresó que esperan que los representantes del Frente Cambiemos los apoyen y valoró los aportes de los sectores gremiales.

Buscan evitar despidos con una ley provincial

El diputado del FpV Jorge Tanús presentó un proyecto para evitar despidos o cierres de empresas en Mendoza. La iniciativa se diferencia en varios aspectos al proyecto nacional de emergencia ocupacional pero tiene un punto de coincidencia respecto a las pequeñas y mediana empresas. El legislador apunta a la promoción del empleo y no al castigo a las empresas que despidan. La iniciativa ya ingresó a la Legislatura, a la espera de los dictámenes de las comisiones de Vivienda y de Hacienda.

El 45% de las empresas mendocinas estudia reducir su personal

El dato surge de la encuesta de febrero del Centro de Información de la Federación Económica de Mendoza. Por otra parte, menos empresarios consideraron que esperan aumentos moderados (53% en febrero de 2016 versus el 72% de diciembre de 2015). Alimentos, alquileres y servicios fueron los rubros que más sufrieron ajustes de precios. En "Gente Sin Swing" dialogamos con Adolfo Trípodi, titular de la FEM.

Bancarios pidieron un 30 % de aumento

En “Tire y Afloje” dialogamos con Sergio Giménez, Secretario General de la Asociación Bancaria de Mendoza, en relación al paro bancario de 24 horas.

Josefina Canale: "Es excesiva la planta de Juegos y Casinos"

Josefina Canale, titular del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, explicó sobre la decisión de no renovar contratos a 80 personas. Asimismo, respondió a las denuncias por parte de delegados/as de ATE sobre la situación de estos trabajadores/as que acampan en la puerta del edificio.

Solidaridad con los/as trabajadores/as de prensa de Mendoza

En la columna de la RED PAR Mza, difundimos el comunicado elaborado en adhesión, apoyo y repudio con motivo de la situación de los/as trabajadores/as de prensa en la provincia.

Carina Bravo, periodista, delegada del Sindicato de Prensa e integrante de la red nos informa al respecto.

La Posta

Conciliación obligatoria tras el despido de 21 trabajadores de la Editorial Perfil