Mario Vadillo confirmó su candidatura a gobernador en 2023
Radio U entrevistó al actual presidente del Partido Verde en Mendoza. En la charla realizó un balance del 2022 y dio a conocer los lineamientos de su plan de gestión para la provincia.
Radio U entrevistó al actual presidente del Partido Verde en Mendoza. En la charla realizó un balance del 2022 y dio a conocer los lineamientos de su plan de gestión para la provincia.
Así lo expresó en Radio U Ñushpi Quilla Mayhuay Alancay, responsable del Área de Pueblos Indígenas de Xumek, al analizar los dichos del gobernador Rodolfo Suarez sobre la comunidad mapuche en una entrevista radial.
Así lo afirmó el gobernador de Mendoza luego de los reclamos de los mendocinos para defender la ley 7722, que prohibía el uso de sustancias tóxicas en la actividad minera.
El nuevo vicegobernador de Mendoza expresó su deseo de acompañar y aconsejar al gobernador en su gestión.
El mandatario expresó los lineamientos que considera importantes para el crecimiento de la provincia: más inversiones y apertura al mundo.
La vicegobernadora saliente hizo un balance y destacó que la Legislatura logró reducir sus costos en $ 200 millones cada año, en comparación con la gestión anterior. Mirá la nota.
Las aspiraciones del gobernador de Mendoza a través del análisis de dos entrevistas recientes donde desnuda sus pensamientos y expectativas.
La politóloga Débora Gez advirtió que “no tendrán un impacto” importante en los números a nivel nacional.
Dónde se vota, qué se elige y cómo funcionarán los micros.
No se puede hacer ningún tipo de propaganda, aunque hay excepciones con la campaña nacional.
Análisis político en la recta final para las elecciones provinciales de este domingo.
En la previa de las elecciones provinciales, los 4 candidatos estarán frente a frente para discutir temas centrales de la provincia.
Así lo aseguró la politóloga Débora Gez, aunque aseguró que existe "un 18 % de indecisos" y ello podría "influir" en los resultados.
El gobernador de San Juan apoyó a Sagasti en Mendoza y advirtió que “pasar de la especulación a la producción” llevará un tiempo.
Los y las aspirantes a reemplazar a Cornejo polemizan en torno al ítem aula.
El candidato a gobernador por Protectora pasó por el programa Atardecid@s. Una charla distendida y una prueba al aire de su famoso megáfono.
Fueron las palabras del actual intendente de Luján y precandidato a la gobernación por Cambia Mendoza. Habló también de las actividades que realizó en el sur provincial: minería, desarrollo productivo e infraestructura.
El diputado provincial, Pablo Priore, presentó un proyecto para regular el proceso de transición que se produce desde el momento de la elección de nuevas autoridades hasta la toma de posesión.
Los referentes de la ONG Protectora, José Luis Ramón y Mario Vadillo, se presentarán como precandidatos a gobernador y vicegobernador respectivamente.
El Gobernador de la provincia volvió a manifestarse en contra del pedido de los cuatro caciques peronistas, que buscan un nuevo mandato en sus departamentos. Pero aseguró que su crítica también cuenta para quienes hacen lo mismo dentro de su partido.
La vida y obra como mandatario de Cuyo y la vigencia ideológica del Libertador son rescatadas por Juan Marcelo Calabria, historiador, docente y analista político mendocino.
El gobernador habló con el Sistema de Medios de la UNCUYO acerca del escenario electoral que se viene, de los candidatos que suenan dentro del frente Cambia Mendoza y de las metas para su último año de gestión.
El diputado nacional del PJ analizó la actividad de este año en el Congreso de la Nación, y el rol del oficialismo y la oposición.
Macri definió con ellos las medidas destinadas a enfrentar la crisis cambiaria.
La vicegobernadora se refirió a esa posibilidad que el Gobierno viene manifestando hace tiempo y planteó una propuesta alternativa: "A mi me gustaría un mandato de seis años con revocatoria en el cuarto pero es revolucionario".
Daniel Chicahuala, subsecretario de obras públicas comentó sobre este 11% para el presupuesto de obras públicas para el año 2018.
Habla Patricia Stibel (Pasajera). "no es lo que yo quisiera porque es el gobernador, pero me ha tratado de mentirosa y patotera", dijo Stibel. #UnidiversidadNoticias
Este sábado 22, se estrenó por la pantalla chica de canal 9 en Mendoza la ficción Gregoria, que trata de una historia de amor verídica ambientada en el siglo XIX. Esta ficción está basada en la época del paso de San Martín por Mendoza, la cual fue extraída del archivo histórico.
El diputado Jorge Albarracín (UCR) examinó los tres temas políticos del momento. La figura de Cristina Fernández de Kirchner se coló en el análisis.
Esta mañana se realizó el acto de inauguración del Aeropuerto "El Plumerillo". El presidente Mauricio Macri arribo a la aeroestación pasada las 10 de la mañana junto al gobernador de la provincia Alfredo Cornejo y dirigentes de Aeropuertos Argentina 2000.
Se presenta la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 en nuestra provincia. Los temas centrales son derechos esenciales: educación, trabajo, genero, ambiente, entre otros. Se busca generar una estructura de confianza entre los países para conseguir estas metas. Estarán presentes referentes de Naciones Unidas y del gobierno nacional. La vicegobernadora Montero comentó cuáles son los puntos elementales para el desarrollo en Mendoza.
Gobernadores firmaron con la Nación la devolución gradual del 15% de coparticipación, Facundo Matos, periodista y analista político brinda su percepción sobre las consecuencias de este pacto
La vicegobernadora de Mendoza Laura Montero, tras su juramento, propuso construir junto a fuerzas de la oposición un plan conjunto de gobierno "en beneficio de los ciudadanos", según declaró.
Alfredo Cornejo, gobernador electo de nuestra provincia, quien se encuentra en Estados Unidos buscando financiamiento y asesorándose en temas de seguridad pasó por El Vueltero. Habló de estos y otros temas.
En el marco del 205º aniversario de la Policía de Mendoza, el gobernador Francisco Perez también se refirió de la inequidad en la coparticipacion federal de impuestos.
En el aire de Siempre Es Hoy, el secretario de Relaciones Institucionales de la UNCUYO, Gustavo Silnik, se refirió a la respuesta oficial de la casa de estudios a los requirimientos que realizó el gobernador sanjuanino sobre el informe d contaminación en Jachal.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó y convirtió en ley el tope salarial en la administración pública, estableciendo el sueldo del gobernador como máximo en el escala salarial.
El objetivo es sellar un acuerdo que incentive las inversiones en el sector, fundamentalmente poniéndole límite al acarreo que llevan adelante las empresas provinciales de energía al asociarse en proyectos de inversión sin poner dinero, sino sólo el área para explotar
El Gobernador Francisco Pérez recibió ayer los lineamientos de un proyecto para la reconversión del Zoológico de Mendoza en un Eco-Parque, elaborado por un conjunto de organizaciones sociales y ciudadanos independientes, con la expectativa de que se haga alusión al zoológico en el discurso de apertura de sesiones legislativas del próximo 1ro de mayo.
El ministro de Seguridad de Mendoza, Carlos Aranda, en comunicación con Café Universidad, se refirió al proyecto de municipalización de la policía, idea esbozada por el gobernador Fancisco Pérez antes de partir a China.
Aranda puntualizó la necesidad del debate en torno al tema, refiriéndose, además, a iniciativas similares a nivel nacional e internacional.
José Octavio Bordón fue electo gobernador de Mendoza en 1987, representando al Partido Justiliciasta, y se desempeñó en ese cargo hasta 1991. Continuó su carrera política como senador nacional, candidato a la presidencia en 1995 y, recientemente, como embajador en Estados Unidos.
Actualmente, se desempeña como director del flamante Centro de Asuntos Globales (CEAG) de la UNCuyo.
El coordinador de Políticas Públicas del Poder Judicial, Raúl Vicchi, comentó las medidas acordadas en la reunión entre miembros de la Suprema Corte y el gobernador Pérez.
Alberto Fernández se reunió con el presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, y la diputada Carolina Gaillard, presidenta de la Comisión de Juicio Político.
Encabezados por Axel Kicillof y Jorge Capitanich, sus representantes hablaron en rueda de prensa luego de reunirse durante dos horas con el Presidente. “Es por mal desempeño de funciones de los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia”, dijo el gobernador de Chaco.
El Presidente espera que lo respalden la mayoría de los mandatarios provinciales, aunque no lo harán los peronistas disidentes ni los que responden a fuerzas provinciales.
El dirigente peronista, que también fue intendente de Godoy Cruz, tenía 78 años.
El jefe comunal del departamento sureño ingresó en la Legislatura la iniciativa que busca explotar 200 hectáreas por fuera de la Ley 7722. Pidió apoyo a la sociedad y que la propuesta se discuta dentro del ámbito legislativo.
Se postergó el debate de comisiones de la Cámara de Diputados que tenían previsto emitir dictamen sobre el tema. La razón fue un pedido de un grupo de gobernadores. Manifestaciones en el Congreso.
El decreto fue publicado este jueves 26 de mayo en el Boletín Oficial. Eran fondos para la fundación Acción Social, pero polémicas declaraciones del exsenador obligaron al Ejecutivo a derogarlo.
El último gobernador provincial peronista es investigado por la adquisición de un lujoso departamento en las Torres Agustinas, de Godoy Cruz. Pericias contables determinaron que la compra no se pudo realizar con el sueldo que percibía en la función pública.