“Los dichos del gobernador estigmatizan a los pueblos originarios y deben ser repudiados”
Así lo expresó en Radio U Ñushpi Quilla Mayhuay Alancay, responsable del Área de Pueblos Indígenas de Xumek, al analizar los dichos del gobernador Rodolfo Suarez sobre la comunidad mapuche en una entrevista radial.

Foto: agenciatierraviva.com.ar
"No somos territorio hostil. Territorio hostil es donde están los mapuches, que no están haciendo nada en el sur, y si no paran, vamos a tener mapuches pidiéndonos la calle Arístides y los van a desalojar a ustedes. Estas cuestiones hay que tomarlas con seriedad, no con fanatismo ideológico como el que tiene el gobierno", aseguró el gobernador de Mendoza en una entrevista radial el pasado martes. Las declaraciones, dichas en el marco de su explicación sobre la seguridad de la provincia, generaron repudio.
Varias organizaciones que promocionan y protegen los derechos humanos, incluida Xumek, difundieron su repudio a los dichos del gobernador. Ñushpi Quilla Mayhuay Alancay, responsable del Área de Pueblos Indígenas de Xumek, estuvo en Este Lejano Planeta (Radio U) para repudiar los dichos y explicar la actividad que lleva adelante la organización.
“Como representantes de la sociedad civil, hemos emitido, a través de nuestras redes, un comunicado repudiando sus dichos. En primer lugar, porque la entrevista fue hacia el Gobernador de una provincia y no hacia Rodolfo Suarez; en segundo lugar, porque sus manifestaciones recuerdan los hechos aberrantes de criminología cometidos en el siglo XIX. Además, su carga peyorativa instala discursos de odio. Los dichos de Suarez estigmatizan y criminalizan a los pueblos originarios, y deben ser repudiados”, expresó Alancay.
“Además –continuó–, este correlato de que los pueblos mapuches u originarios son terroristas o realizan acuerdos con terroristas es un armado mediático acompañado por esta clase política. Es un aro político que coloca estos conceptos en la sociedad, con falsos discursos, para que la sociedad los replique. Creo que esto debe ser repudiado porque últimamente se está colocando a los pueblos originarios como el enemigo, no solo por su ideología, sino también por su condición”, completó.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista a Ñushpi Quilla Mayhuay Alancay.
Integrante de Xumek
Fuente: Radio U
quienes son los mapuches, repudio, dichos, rodolfo suarez, gobernador,

Perros como acompañantes terapéuticos de niños con tratamientos de salud en el Notti
Se trata de un programa terapéutico que busca potenciar la recepción de los tratamientos en los ...
25 DE MARZO DE 2025

Un osciloscopio digital único en el país fortalece al Balseiro
En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señale ...
25 DE MARZO DE 2025

"El mayor desafío que enfrentamos es el avance del negacionismo"
La frase pertenece a uno de los integrantes de Nietes, la agrupación que se sumó a las ...
24 DE MARZO DE 2025