La venta de Misoprostol no sería ley este año
El tratamiento en la Legislatura depende de la Comisión de Salud. Desde allí aseguran que hay propuestas pendientes desde 2016.
El tratamiento en la Legislatura depende de la Comisión de Salud. Desde allí aseguran que hay propuestas pendientes desde 2016.
La Facultad de Artes y Diseño será hoy sede del encuentro que busca debatir una nueva normativa que amplíe e institucionalice los derechos culturales. Al respecto, el presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados habló con Radio U.
Este mediodía, la Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto, que ahora volvió al Senado. Siguen las críticas al nuevo Código Contravencional de Mendoza.
Se trataba en la Cámara de Diputados de la Legislatura Provincial el llamado Código Contravencional, que acaba de ser ley Mientras tanto, gremios provinciales se dieron cita en las inmediaciones para manifestarse contra la posible sanción de estas normas.
Noelia Delgado, periodista del sistema de medios de la UNCUYO, dialogó con distintos senadores y diputados nacionales en el Congreso. Las frases más jugosas previas a la votación.
Se concentraron frente a la Legislatura para manifestar su disconformidad con el proyecto presentado por el Ejecutivo. Aseguran que con la nueva normativa, que establece que deban cambiar los vehículos cada 10 años, muchos perderán el trabajo porque no les darán los costos.
El seleccionado nórdico, dirigido por Heimir Hallgrimsson, participará por primera vez en una Copa del Mundo. Historia, progresos y personalidades destacadas del país vikingo, el primer rival de Argentina.
Con esta frase puede resumirse el análisis sobre el equipo que dirige Jorge Sampaoli que realizó Alejandro Casar, periodista deportivo de "La Nación", en Radio U.
Capacitaron a funcionarios y legisladores para que apliquen un vocabulario cada vez más integral y sin discriminación. La jornada fue dictada por el INADI.
La Oficina de Presupuesto y Hacienda evaluó los resultados, recursos, erogaciones y endeudamiento de la Administración Pública Provincial en el último ejercicio finalizado. En el balance se determinó que hubo un déficit de $ 4067 millones, valor casi idéntico al previsto en la ley que aprobaron los legisladores. Respecto de 2018, los primeros meses arrojan un superávit de $ 3000 millones.
La interna del justicialismo se concretó con la creación de un nuevo espacio conformado por integrantes de Unidad Ciudadana y Construyendo Mendoza que están molestos con la conducción de Omar Félix. El legislador Omar Parisi sostuvo que la ruptura se debe a "desencuentros con la actual conducción".
En "Un día menos", la periodista Noelia Delgado nos presenta los temas más importantes para estar actualizado. Sin duda el tarifazo rankea primero en este top tres. El recambio de legisladores en la provincia y la interna del PJ son las otras noticias destacadas para tener en cuenta.
Juraron los 19 senadores electos en el mes de octubre del año pasado. La vicegobernadora Laura Montero manifestó tener mucha expectativa en que esta renovación impulsará buenas iniciativas; entre ellas, la Ley de Paridad de Género.
Luego de la polémica, evalúan implementar un pago compensatorio en "gastos de movilidad" para los legisladores que no usen los tramos aéreos y terrestres que reciben todos los meses. Milagros Martín, periodista de Unidiversidad, contó los detalles de los cambios en el sistema.
El diputado del PI justificó el cambio de tickets no utilizados para viajar por dinero diciendo que es parte de la dieta de los legisladores. Además, afirmó que "los de la izquierda dicen ser éticos por no intercambiarlos pero sí lo hacen para su partido político".
Habla Laura Montero (vicegobernadora de Mendoza). El curso comienza en abril. "La idea es plantear cómo se realiza un ecosistema emprendedor, pero también cómo se hace un plan de negocios y cómo se financia", explicó Montero. #UnidiversidadNoticias
Las juntas de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, y Hacienda y Presupuesto se reunieron con funcionarios de la secretaría de Servicios Públicos para debatir las modificaciones a la Ley 7412 que establece regulación y control en el sistema de movilidad de pasajeros. Jimena Latorre, secretaria de Medios y Transporte, analizó los alcances de los cambios.
El legislador intervino en la comisión donde se está tratando el proyecto de modificación de la ley que fija un organismo de control. Su participación no fue bien recibida por sus colegas en el recinto al afirmar que el único interés del Gobierno es beneficiar a los empresarios.
Incluye una guía de lenguaje no sexista para la redacción de leyes y una compilación de todas las normas nacionales que tratan esta perspectiva.
La vicegobernadora presentó un informe anual de gastos de la Legislatura de Mendoza e hizo un balance de su administración en 2017. Destacó la modernización y transparencia del Estado que el Gobierno impulsa. Adelantó que en 2018 seguirán trabajando en los programas de Asamblea por la Equidad y Legislatura Joven.