Intensificaron controles tras las agresiones de pasajeros a choferes
Rodolfo Calcagni, titular de Sipemon, explicó cómo se está trabajando con el Gobierno para evitar que ocurran estos hechos de violencia.
Rodolfo Calcagni, titular de Sipemon, explicó cómo se está trabajando con el Gobierno para evitar que ocurran estos hechos de violencia.
El Premio Nobel de Química 2017, realizó una conferencia titulada Single-particle cryo-electron microscopy of biological molecules: a new era of structure research.
Con esta iniciativa se busca que la información contra el acoso sexual a niños y niñas mediante el uso de internet alcance a mayor cantidad de gente.
Será a partir de diciembre, según la estimación del secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema. El objetivo es seducir a nuevos usuarios y conservar a los actuales. Se implementará en forma paulatina la SUBE y se mantendrá el trasbordo de 90 minutos.
Construirán paradores urbanos sobre calle San Martín. Serán 24 paradores centrales, ubicados cada 400 metros, donde podrán parar todas las líneas de colectivos. #UnidiversidadNoticias
El diputado nacional (PI) e integrante de la ONG Protectora pidió la nulidad de la audiencia pública que se realizó en vistas a la licitación de la red del área metropolitana. "Vamos a llegar a la Suprema Corte porque esta dictó una sentencia que ordena poner en funcionamiento un ente de control que el Gobernador no cumple", advirtió.
Tecnología avanzada ayuda a “ver” la naturaleza en pequeñísimas escalas. El Nobel de Química 2017 fue para el desarrollo de la criomicroscopía. Docentes del Balseiro cuentan cuál es el estado y los desafíos a futuro de la microscopía electrónica.
Ver "micromundos".
Imágenes de microscopistas argentinos.
Entrevista a Ondrej Krivanek.
El Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (Sipemom) adhiere a la huelga lanzada por la central obrera, pese a que hay choferes que están en contra por el dinero que perderán. A partir de las 14.00, los colectivos funcionarán como los días domingo.
Rodolfo Calcagni, secretario general de Sipemom, confirmó que el transporte público adhiere a la huelga convocada por la CGT para el jueves 6 de abril. Por su parte, Claudia Iturbe, secretaria gremial de Ampros, recordó que, en asamblea de delegados, el gremio que nuclea a los profesionales de la salud decidió no sumarse.
Los trabajos abarcan desde la renovación del sistema de agua y cloacas hasta la construcción de carriles exclusivos para micros y bicicletas. La obra debería terminar a mediados de 2019. Investirán $ 370 millones
Profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO pretenden desarrollar una metodología que no necesite de reactivos importados.
El Ministro de Transporte, Pablo Rousseau habla con El Laboratorio de la estatización de ferrocarriles, de la Tarjeta Sube, de los micros gratis que habrán este fin de semana para visitar distintos museos de la provincia, entre otros temas.
Así se lo ha propuesto porque las concesiones de este servicio vencen a fin de año. Martínez Palau quiere licitar en junio y adjudicar en diciembre. El esquema de financiamiento camina hacia lo mixto.
Usuarias y usuarios empezaron a darle múltiples usos a los chatbots en el campo laboral, la educación e incluso en actividades lúdicas.
El gigante informático estadounidense Microsoft anunció el despido de unos 10.000 empleados de aquí a finales de marzo. Esto se debe a las perspectivas económicas negativas que han afectado con fuerza a las firmas del sector.
En enero habrá otro aumento, por lo que el boleto pasará a costar $70 a comienzos de 2023. Todos los abonos mantienen las mismas cantidades de viajes y descuentos.
Los incrementos fueron publicados en distintos decretos del Boletín Oficial. Cómo se implementarán las subas de tarifas y desde cuándo regirán.
Este 15 de junio, el popular navegador lanzado en 1995, fue retirado del mercado. Será reemplazado completamente por Edge, que es más "seguro y moderno", según calificó la empresa fundada por Bill Gates. De ser el pionero a nivel global hasta su caída en un escenario en el que Chrome sigue siendo el rey.
El popular navegador lanzado en 1995 será reemplazado completamente por Edge, que es más "seguro y moderno", según calificó la empresa fundada por Bill Gates. De ser el pionero a nivel global hasta su caída en un escenario en el que Chrome sigue siendo el rey.
De forma conjunta, las tres empresas tecnológicas de Estados Unidos dieron su apoyo a un estándar común que permitirá a las personas iniciar sesión desbloqueando sus teléfonos celulares con la huella dactilar o el reconocimiento facial.
El acuerdo propone entrenar y capacitar a estudiantes universitarios en nuevas tecnologías y herramientas necesarias para los desafíos laborales del futuro. Se articulará con el Programa Mendoza Futura.
La provincia de Mendoza fue a lo largo de la historia pionera a la hora de implementar nuevas tecnologías. Desde Unidiversidad te proponemos un recorrido nostálgico con una infografía.
Mendoza y Nación están trabajando para implementar el sistema digital de pago, que se realizará mediante NFC y se sumará al existente con el plástico. Adelantamos cuándo planean implementarlo.
En la medida se incluirá a todo el transporte público y privado. Se espera el ingreso de nuevas dosis de AstraZeneca en los próximos días.
La empresa anunció que dejará de dar soporte a Internet Explorer el 15 de junio de 2022.
La empresa va a decidir entre otras cinco propuestas. Tres diseñadores dan su visión sobre cómo ha de ser la tipografía ideal.
A través de un microscopio electrónico de barrido, realizan pericias a pedido de la Justicia. A futuro, esperan que la inteligencia artificial les permita acertar con mayor precisión.
Llevará un cartel y nadie podrá cerrarla. Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos, afirmó que suben a cada colectivo un promedio de 380 personas por día.
Desde el Gobierno señalaron que los nuevos valores del sistema Mendotran se terminan de implementar este jueves. El nuevo precio estándar es $ 25.
Esto significa que podrán ir hasta 20 personas paradas. Aplicará tanto para vehículos urbanos como para de media y larga distancia.
Las primeras provincias en retornar al funcionamiento fueron Córdoba y Salta. En suelo mendocino, aún están adecuando colectivos y servicios.
Como en el caso de los vuelos, las operaciones serán coordinadas con los gobiernos de las provincias a los fines de establecer una operatoria segura.
Habrá cortes desde las 17 del viernes y desde las 8 del sábado. Mirá cómo circularán los colectivos, línea por línea.
Dos senadores mendocinos presentaron el proyecto de ley. El protocolo, de carácter obligatorio, sería tratado en las próximas semanas.
Desde el Ministerio de Transporte además indicaron que "se emitieron tres resoluciones para mejorar el servicio y la seguridad de los pasajeros en todo el país".
Desde la CNRT indicaron que estos vehículos representan el 98 % del parque móvil automotor de larga distancia en la Argentina. Los accidentes con unidades más altas e inestables se repiten año a año.
Las empresas del sector solicitaron la suba esgrimiendo los incrementos en los gastos de unidades, neumáticos y personal. El Ejecutivo deberá analizar y luego asignar un porcentaje.
"Hasta nuevo aviso" no saldrán los ómnibus desde las terminales de Retiro, de Liniers y de Mendoza, ya que las carreteras del país vecino se encuentran bloqueadas por la grave crisis política.
Hasta el viernes 15 de noviembre se podrán comprar boletos con descuentos. Saliendo de Mendoza, hay destinos para elegir a lo largo y a lo ancho del país.
Los viajeros podrán presentar desde el celular la constancia del pasaje que hayan comprado vía telefónica o internet. La medida no será obligatoria.
Así lo informó este lunes la Asociación Unida del Transporte Automotor (Autam), con miras a este miércoles 29, día de paro nacional convocado por la CGT. Mirá los detalles.
La medida de fuerza convocada por la CGT a nivel nacional contará con el apoyo del Sindicato de Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza. Tampoco habrá actividad bancaria.
Joachim Frank, que disertará en la UNCuyo, fue uno de los científicos que ganó el Nobel de Química por el desarrollo de la criomicroscopía electrónica. Esta técnica permite observar los más finos detalles de moléculas y virus.
Hay varias opciones para viajar. Cómo llegar a tu destino.
Reclamaron dar marcha atrás con el sistema.
Serán los encargados de hacer los recorridos troncales del nuevo sistema de transporte público. El objetivo es que estén circulando en mayo.
La tarjeta tendrá un sistema de “reserva de crédito”.