Desde este jueves, el pasaje de micro en Mendoza es más caro
En enero habrá otro aumento, por lo que el boleto pasará a costar $70 a comienzos de 2023. Todos los abonos mantienen las mismas cantidades de viajes y descuentos.

Desde este jueves 1.º de diciembre, el boleto de micro de tarifa plana en Mendoza es $20 más caro: pasó de costar $40 a $60. Sin embargo, este no es el único aumento acordado: a partir del 15 de enero, usuarios y usuarias de colectivos pagarán $70.
Así quedó establecido el 18 de noviembre pasado, cuando el gobernador Rodolfo Suarez firmó el decreto para autorizar ajustes en el valor que se les cobra a quienes viajan en este servicio público. De esta manera, el gobierno de Mendoza completará un aumento del 75 % entre diciembre del 2022 y enero del 2023. La cifra es menor a la que pidió el sector empresario de colectivo, que quería el 79 % de incremento, y más de lo que buscaba fijar el Ejecutivo, que durante la audiencia pública buscó una suba del 73 %.
Todos los abonos mantienen los mismos tipos, cantidad de viajes y descuentos vigentes a la fecha, sin perjuicio de aquellos beneficios que pudieran incorporarse en el futuro.
Sobre este tema, el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, aclaró en una nota del diario "Los Andes" que el aumento no lo sentirán todos los pasajeros o pasajeras, sino aquellas personas que viajan en colectivo esporádicamente, ya que actualmente rige un sistema de descuentos para quienes viajan de manera frecuente y las gratuidades para docentes, personal de salud y policial, entre otras.
Uno de los argumentos con los que el gobernador Rodolfo Suarez justificó el aumento del micro tiene que ver con que Mendoza es una de las provincias en las que se viaja más barato en transporte público. Así, con el pasaje a $60, la provincia entra prácticamente en el promedio que tienen gran parte de las ciudades del país, teniendo en cuenta que hay localidades con un pasaje de casi $100, mientras que hay otras por debajo, con valores de $35, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con la salvedad de que allí el boleto es subsidiado en su totalidad por el Gobierno Nacional.
Fuente: Diario Los Andes y UNO
micros, boleto, mendoza, transporte, servicio publico,

Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025

Drones en Argentina: la nueva resolución flexibiliza el uso y deja vacíos legales
La desregulación del Gobierno nacional para el uso de drones de hasta 250 gramos para cualquier ...
28 DE AGOSTO DE 2025

¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025