“Hay una apatía muy grande para votar”
Así lo aseguró en Chat Político, Rubén Zavi. Además, el titular del Emop, Jorge Teves comentó los resultados de una encuesta de movilidad y la economista, Carina Farah analizó la problemática de la inflación.
Así lo aseguró en Chat Político, Rubén Zavi. Además, el titular del Emop, Jorge Teves comentó los resultados de una encuesta de movilidad y la economista, Carina Farah analizó la problemática de la inflación.
Radio U entrevistó a Jorge Teves, presidente del Ente de la Movilidad Provincial (EMOP), la entidad que controla al sector. Teves desmenuzó los costos reales por los que demandan las empresas. Es inminente la suba en la tarifa del transporte público de pasajeros, aunque afirman que no superaría los índices de inflación de este año.
Además, el resultado de la "Encuesta de Calidad de Servicio de Transporte Público" de la provincia arrojó que el 50 % de las y los usuarios usa la aplicación Mendotran. La señalización de paradas, la seguridad y el precio del boleto son las falencias más enumeradas.
La RedBus quedó deshabilitada. Si aún no tenés la nueva tarjeta, podés conseguirla en la Terminal de Ómnibus, en las empresas de transporte o por medio de canales electrónicos.
En diciembre se realizará la audiencia pública para empezar a definir la nueva tarifa, congelada este año por la pandemia.
El diputado Jorge Difonso presentó esta propuesta basada en la iniciativa Ferrotranviario de Mendoza, sistema multimodal de transporte urbano de pasajeros con medios no contaminantes.
Fernando Barbera, titular de Aehga, explicó que los colectivos deberían transitar hasta las 00.30 para que el personal del sector pueda llegar a sus casas.
Es importante disminuir la cantidad dedesplazamientos que hacemos y cómo los hacemos. Bicisendas, desconcentración de actividades y horario corrido son el camino.
Diego Bonanno, vicepresidente de la cámara que los nuclea,explicó que la nueva habilitación para reconvertir su actividad no les alcanza para subsistir.
El director de Transporte de Mendoza, Luis Borrego, brindó detalles de cómo están aplicando el protocolo de prevención en ese sector.
El diputado Jorge Difonso se refirió al tema y contó que "ya hubo un avance" concreto para mejorar esta situación. Además, avisó que este miércoles se reunirá con los representantes del gremio para “acotar” el plan de acción.
El presidente de la Aprotam, Pedro Guerra, confirmó que llegar al Teatro Griego en taxi costará $360, mientras que en remís saldrá $390.
Usuarias y usuarios del servicio realizaron un balance de este sistema y los problemas que aún quedan por resolver. Informe de Rodrigo Lúquez, periodista de Unidiversidad.
Lo afirmó en la Legislatura provincial el titular de esa repartición, Natalio Mema, quien detalló los ejes prioritarios en transporte, energía, y en obras de agua y saneamiento. Lo hizo en la explicación del Presupuesto 2020.
Los gremios buscan que se dé marcha atrás con las medidas. Desde las empresas de transportes anticiparon un fin de año complicado.
Desde la empresa que presta el nuevo servicio, explicaron cómo fue el primer día del sistema y detallaron los beneficios de la tarjeta.
El diputado Mario Vadillo se refirió a la suba del boleto que pretende lograr el sector y reclamó un aumento de los salarios para que la gente pueda pagar el pasaje.
El Gobierno anunció que habrá transporte gratuito para los votantes y más de 3.500 policías custodiarán las calles en la provincia.
Rodolfo Calcagni, titular de Sipemon, explicó cómo se está trabajando con el Gobierno para evitar que ocurran estos hechos de violencia.
La aplicación ilegal Bus Cracker generó que más de 400 mendocinos se quedaran sin tarjeta. Los perjudicados deberán volver a comprar el plástico y no les reconocerán el crédito anterior. Quejas por "ligarla de arriba".