Perfecto Plan, esta noche, con temas propios
Marcos García, de Perfecto Plan, invita esta noche a las 22Hs en el Bar 100+1 (Barraca Mall) al primer show donde presentarán temas propios.
Marcos García, de Perfecto Plan, invita esta noche a las 22Hs en el Bar 100+1 (Barraca Mall) al primer show donde presentarán temas propios.
En el marco del Ciclo Invierno Planeta, en El Laboratorio hablamos con el escritor Martín Sivak autor de "Clarín, la era Magnetto", libro que se presentará este viernes en Mendoza. En la charla hablamos del poder de los medios y la mediatización de la política.
"Y no es necesario cruzar la cordillera", completa la frase el reconocido historiador y escritor Felipe Pigna en diálogo con La Posta. Pigna llega este sábado 15 a Mendoza, a presentar su último libro "La voz del gran jefe", en el marco del Ciclo de Escritores Invierno Planeta.
En El Laboratorio el astrónomo Walter García nos cuenta todo lo que se puede observar en el cielo durante el mes de agosto. Habrá durante estos días mucha actividad en el cielo.
El Dr. Gerardo Ceballos, Investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, lleva a cabo estudios que dan cuenta de la extinción de especies.
Luego de las arduas negociaciones paritarias en el Estado, la Legislatura provincial debe homologar el acuerdo. Sin embargo, legisladores de la UCR han objetado la cantidad de pases a planta exigido por lo gremios. Por esto, los sindicatos se movilizan hoy hasta la casa de las leyes. En Café Universidad conversamos con Hugo Dagfal, representante de SITEA.
Luego de aprobada la paritaria de los estatales, legisladores radicales manifestaron la necesidad de revisar los pase a planta acordados. Aducen que los gremios y el gobierno han negociado el ingreso de militantes políticos. En Café Universidad, consultamos al senador Juan Carlos Jaliff (UCR)
Le pasó a la hermana de un primo de un amigo. Se supo a través de una cadena de mails de no se sabe quién, y se contó mil veces en charlas de café o sobremesas. La burundanga -esa droga que, supuestamente, en segundos adormece a las víctimas para dejarlas a merced de delincuentes- está entre nosotros, aunque no se haya podido comprobar si las historias que se cuentan son reales.
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, dialogamos con Horacio Cangelosi, Presidente de la Fundación Invesciencias, quien nos cuenta sobre el Festival Artístico "Declarémosle la Paz a la Tierra", que se realiza esta noche en la Nave Cultural.
Luego de que se conociera la manera en que consiguió el trasplante de riñón el periodista Jorge Lanata, en La Posta decidimos saber un poco más. Por ello conversamos con el doctor Carlos Socas, nefrólogo, quien nos explica sobre esta modalidad.
Conversamos con Diego Costarelli director de Ambiente de la comuna de Godoy Cruz municipio que adhiere a La Hora del Planeta, actividad de concientización que se realizará este sábado 28 de marzo a las 20.30 hs.
Para completar el espectro político de la representación mendocina en el Congreso Nacional, Café Universidad consultó esta vez al diputado Roberto Pradines, del Partido Demócrata (PD).
En el marco del Plan Provincial de Lucha contra la Trata, en los últimos dos
años, se rescataron más de 170 personas en Mendoza. El 60 por ciento fue
víctima de este delito para ser explotadoslaboralmente, una persona fue captada con fines de reducción a
servidumbre y el resto estaba en situación de explotación sexual.
El Gobernador de Mendoza Francisco Pérez, el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich y el Ministro de Tierras , Ambiente y Recursos Naturales Guillermo Elizalde firmaron hoy un convenio de inicio de obras del Centro de Disposición Final y Tratamiento de Residuos Sólidos de la Zona Este.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández, participó la semana pasada de la cumbre de la zona BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) como invitada y recibió en los últimos días a los presidentes de dos de esos países, Vladimir Putin y Xin Jinping.
¿Cómo se desarrolla la relación estratégica con estos países? Para explicarnos más del tema, desde Café Universidad consultamos al economista Alejandro Rofman, integrante de Plan Fénix.
El rector de la UNCuyo Arturo Somoza presentó un balance de su gestión. En este caso dio a conocer un plan de obras, implementación de cargos y convenio con municipios que benefician a la alta casa de estudios e intentó quitarle objetivo electoralista a la presentación.
Mañana, martes 15 de abril, se realizará la Audiencia Pública acerca del Plan de Ordenamiento Territorial, en la Sala Magna del Centro de Congresos y Exposiciones.
Los detalles del procedimiento de la audiencia fueron brindados a Radio Universidad por Franco Salvadores, miembro del Comité Ejecutivo de la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial.
El próximo 15 de abril, en la Sala Magna del Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit, se celebrará la Audiencia Pública para la difusión, conocimiento público y validación del “Documento Preliminar del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial”, convocada por el Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales.
Su titular, Guillermo Elizalde, dialogó con Marcelo Ripari en el aire de Café Universidad, para explicar cómo se hará efectivo el Plan de Ordenamiento Territorial.
En Argentina, las preocupaciones en materia económica parecen ser cíclicas, aún en los inicios de 2014. El precio del dólar oficial, el llamado "dólar blue", la latente devaluación y la inflación, entre otros ítems, son los ejes de medidas gubernamentales que siempre están en discusión.
Por eso, desde Café Universidad, consultamos al economista y miembro del Plan Fénix, Abraham Gak, quien resaltó la necesidad de mantener las retenciones a las importaciones para poder regular los precios internos y evitar la especulación de grandes exportadores. Asimismo, resaltó la importancia de las negociaciones paritarias, como mecanismos para sostener el empleo y el consumo.