Resultados de búsqueda

"Postal", el nuevo disco de Valdés

El duo cordobés pone la vara muy alta en una conmovedora producción. Amores, paisajes, texturas y baile se despliegan en un disco para escuchar en loop.

El aumento de combustibles en los vaivenes de la economía

Con un acumulado del 11 por ciento en lo que va del año, esta semana se produjo una nueva alza de las naftas del 7,2%. Y hay pendientes nuevos ajustes, lo que afecta directa e indirectamente el costo de vida de la población. El próximo aumento será a fines del mes de octubre y el resultado electoral, además de los vaivenes del precio del barril de crudo, jugarán un papel clave. Así lo explica Federico Salvarredi, en el espacio dedicado a la Economía Política.

La Salada, historia de la feria que sobrevive entre lo legal y lo ilegal

Nacho Girón, periodista y escritor, autor del libro "La Salada. Radiografía de la feria más polémica de Latinoamérica", habló sobre este fenómeno comercial paralelo. Con el polémico empresario Jorge Castillo detenido, se abre un nuevo panorama para este centro comercial, que combina dos caras del país.

Café Científico para repensar la importancia de los glaciares

En el marco de este ciclo de charlas, este martes 27, Lucas Ruiz, geólogo y científico investigador del IANIGLA, CCT-Conicet hablará sobre "La importancia de los glaciares en la Argentina". Dará detalles del rol que cumplen y la jurisprudencia que hay para protegerlos.

Polémica y rechazo a la quita de pensiones no contributivas

En nuestro espacio dedicado a la Economía Política, Federico Salvarredi analiza la decisión del Gobierno de dar de baja las pensiones no contributivas. Estas ayudas económicas, que reciben cerca de 170 mil personas en todo el país, están destinadas a adultos mayores, personas con discapacidad y madres de 7 o más hijos, en situación de vulnerabilidad.

La lucha de una madre para conseguir justicia por el abuso de su hija

Se trata de un caso sensible, que involucra a una nena de apenas 5 años, presuntamente abusada por su padre biológico. El acusado espera fecha de juicio en libertad. En "La Posta" hablamos con el abogado de la mamá de la menor, Leonel Muzzo, quien dio precisiones sobre el hecho.

Silvia Pérez Cruz, una voz exquisita con sonoridad propia

Luego de una exitosa primera visita a sala llena en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, Sílvia Pérez Cruz regresa a Latinoamérica para presentar su nuevo disco, “Vestida de nit”. A Mendoza llega este domingo 11 de junio en la Nave Cultural, a las 21.

Créditos UVA: una línea para la casa propia, que no es para todos

En el espacio dedicado a la Economía Política con Federico Salvarredi, hablamos de esta nueva línea de créditos hipotecarios cuyas condiciones generan expectativas pero también mucha incertidumbre. Las UVA, unidades de valor adquisitivo, tienen una tasa variable, que va de acuerdo a la inflación.

Capital recolectará chatarra electrónica en la semana del Ambiente

En la semana en que se conmemora el Día Mundial del Ambiente, la comuna capitalina lanzó una convocatoria para que la gente lleve sus aparatos electrónicos en desuso a un lugar específico y de esa manera evitar la contaminación que producen cuando acaban en la basura común.

"Hoy el periodismo es una herramienta en las disputas de poder"

En el Día del Periodista hablamos con Daniel González, profesor del Seminario de Periodismo y Planificación en Medios de comunicación, democracia y poder. Dio su visión de este oficio que sigue atrayendo en grandes cantidades a los estudiantes que eligen Comunicación como carrera universitaria.

Continúa el Encuentro Regional de Salas Incaa

Paula Zupnik, coordinadora General de Espacios CINE.AR Sala, pasó por el aire de 'La Posta' y comentó las actividades que se realizaron durante la jornada de hoy y que finalizarán mañana en el Cine Imperial de Maipú.

Espectáculo de luces pero sin ruido, en el Parque Central

En La Posta entrevistamos a Fabián Moyano, titular del REPAR, quien nos contó acerca de espectáculo de pirotecnia controlada que se realizará este jueves 29 de diciembre a las 23, en el Parque Central. Se trata de una prueba piloto pensando en eventos futuros, buscando un reemplazo al uso de la pirotecnia tradicional sonora o de estruendo. "La verdad es que estos proyectos, que estaban trazados ya desde la gestión apuntaban a que, a traves de la concientización podamos ir reduciendo de forma paulatina el uso de la pirotecnia sonora, que es la afecta a las personas y a los animales", explicó Moyano.

El GRABA, presente en el festival de festivales

En el marco del 31° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se da el encuentro de organizadores de festivales y muestras de cine de todo el país para establecer vínculos y fijar políticas comunes. En esta oportunidad, la UNCUYO participa a través del director artístico del GRABA, festival de cine que sucederá en la provincia entre el 26 y el 29 del próximo año.

Calidad de vida: qué es la diabetes gestacional

En nuestro espacio de "La Posta" dedicado a la buena salud, con la profesora Cristina de Maccari, hablamos de la situación que viven algunas mujeres embarazadas que adquieren esta dolencia durante ese período. No se conoce la causa específica pero se cree que las hormonas del embarazo reducen la capacidad corporal de utilizar y responder a la acción de la insulina. Escuchá los consejos de prevención que nos ofrece la profesora.

La Paloma nos hizo volar en la Nave

La Paloma en la Pared, se presentó el último viernes en la sala 3 de Nave cultural. .La banda mendocina sigue girando por los escenarios locales mostrando su último disco, Toquen para la gente.

El cine latinoamericano tiene su gran oportunidad en Mar del Plata

Así lo reconoció Fernando Martín Peña, director artístico de la 31° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Películas de toda la región se dan cita en esta gran pantalla del cine mundial, con fuerte presencia no sólo en la competencia oficial propia sino también en la competencia internacional.

"La idea de escribir sobre Kirchner la tuve durante muchos años"

Así comenzó la charla con La Posta el periodista y escritor Mario Wainfeld, quien presentó su libro "Kirchner, el tipo que supo" en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNCuyo. Consultado acerca del curioso título, Wainfeld explicó: "¿Por qué digo que supo? Porque en mi visión, a lo que quiero aludir, o señalar, o insinuar es a que Kirchner lo que supo básicamente, es cómo acometer, cómo gobernar la Argentina, desde el momento en que empezaba a salir de la peor crisis de su historia, la del 2001. Que no era solamente una crisis económica, sino financiera, una crisis moral, y lo que Kirchner entendió, es que para salir de esa crisis había que gobernar de otra forma la Argentina", afirmó el escritor.

Te extrañábamos, Salmón

Andrés Calamaro desembarcó anoche en el auditorio Ángel Bustelo en el marco de su gira nacional Licencia para cantar. El ex líder de Los Rodríguez tocó por casi dos horas, en una sala colmada que supo apreciar la elegancia de un show distinto.

Semana de la Salud Integral en la UNCuyo

En nuestro espacio dedicado a la Calidad de Vida con la profesora Cristina de Maccari, hablamos de la Semana de la Salud Integral que comenzó el pasado 5 y continúa hasta el próximo viernes 11 de noviembre, con actividades saludables programadas: meditación, caminata, ciclo de charlas y talleres, ferias, degustaciones gastronómicas y la iniciativa “Día sin autos en la UNCuyo”. Cristina nos relató en el programa algunas de las experiencias vividas a lo largo de estos días, en que el foco estuvo puesto en enseñanzas milenarias, medicinas alternativas y otras iniciativas.

Comienza NIDO, el encuentro de Diseño Industrial

La iniciativa tiene como objetivo potenciar y hacer conocer al gran público la carrera de Diseño Industrial. Se trata de un ciclo de charlas con especialistas, profesionales y expertos en distintas áreas que tocan el diseño industrial desde distintas perspectivas.

La naturaleza y el canto, en la voz de Cristina Pérez

Visita de lujo en La Posta: Cristina Pérez, cantautora, pasó por el estudio de la radio para traernos su música e invitarnos a participar de dos interesantes actividades: un Taller de Canto con tambor, que se realizará este sábado 15 de octubre calle Cacheuta 862 de Godoy Cruz y un curso de Vegetalismo, uso ritual de plantas maestras. "Lo más importante es tener ganas, y entregarse a esta experiencia, para poder expresar lo que se tiene guardado, afirmó Cristina. "El canto con tambor es un viaje que recorre varios estadios y a través de la exploración de nuestro instrumento podemos adentrarnos en el universo sonoro del cual somos parte".

Octubre arranca musical con Amarillo en "El Living"

En La Posta conversamos esta tarde con Ernesto Perez Matta, integrante del dúo conformado además por Andrés Musolino en guitarra y Pérez Matta en percusión. "El estilo son composiciones propias que buscan generarse desde el lenguaje de la música popular, folclórica o lenguajes más contemporáneos, todo desde lo lúdico, el juego. Son composiciones propias, instrumentales la mayoría, pero que se sostienen sobre esos ejes", sostuvo Ernesto.

"Las dudas en la sexualidad siguen siendo muchas"

Tomando como excusa el 8º Simposio Cuyano de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer que se realiza este jueves 4 y viernes 5 de agosto, en La Posta recibimos la visita del especialista en sexología José Luis Rodríguez, quien tendrá a su cargo en este encuentro la charla sobre “Los misterios de la sexualidad femenina”. Una charla imperdible con el doctor que aborda en un lenguaje llano y explicativo, situaciones, conflictos y problemas de un tema que todavía sigue siendo tabú en la sociedad argentina.

Qué hay detrás del tarifazo del gas

En nuestro segmento dedicado a la economía y otras hierbas, Fede Salvarredi explica, con peras y manzanas, los porqué de los tarifazos decididos por el Gobierno en el servicio de gas, y por qué esta medida no va a ser efectiva para solucionar la crisis energética que desde hace años vive el país.

Pablo Salcedo presentará "Gardel" en el Teatro Independencia

Reconocido como maestro de las flautas del mundo, profesor de la Cátedra de Interpretación de Vientos de la UNCUYO y organizador del World Flutes Festival, Salcedo ha realizado numerosas giras internacionales por Estados Unidos, Asia, Latinoamérica y Europa. El espectáculo recreará bellas melodías y armonías del zorzal criollo y contará con la participación especial de Mariano Colombo, en piano; Fabrizio Colombo, en bandoneón y Esteban Pérez, interpretando el contrabajo. La cita es este viernes 3, a las 21.30, en el Teatro Independencia.

Encuentro de las Mujeres del Pueblo: "El fin es reflexionar y debatir sobre los derechos de las mujeres"

Lo afirmó Flor Marsala, integrante del colectivo "Soy Nosotras". Junto a La Barrial, Descamisadxs, Vihvo Positivo, Banderas Peronistas, Asociación Jardines de Guaymallén y La Colectiva organizarán, este sábado, el "Encuentro de las Mujeres del Pueblo". Se llevará a cabo en el marco del “Día internacional de acción por la salud de las mujeres”. La cita será en el Club Social y Deportivo (Matienzo 2073) de Guaymallén, de 9 a 14hs.

Esperanza para el refugio Sobran Motivos

En La Posta conversamos con Belén Real, secretaria de la fundación Sobran Motivos, el único centro de contención y hogar-refugio para mujeres y niños en situación de violencia en Mendoza, que peligra su cierre total, excepto que se firme el Convenio presentado por el senador Gustavo Arenas al gobierno de Mendoza.

Biciswing lanza su nuevo disco "Mezclando Cannabinoides"

Y en la tarde del jueves, los chicos del swing coparon los estudios de Radio Universidad para traernos su música, y sus sueños en este lanzamiento del primer disco de estudio de la banda. Este sábado 16 de abril harán una caravana ciclística desde el Parque Central hasta Bermejo, donde desde las 20 actuarán en el centro cultural La Lagunita.

Adriana Varela: "El tango bailado, cantado, es una aplanadora en todo el mundo"

Adriana Varela regresa a Mendoza el próximo 16 de abril a presentar su último trabajo discográfico, grabado en vivo durante tres presentaciones realizadas en el mítico Medio y Medio de Punta del Este, y que lleva el título de este show. Pero antes una charla extensa, intimista y que pasó por todos los temas, desde la música a la realidad del país, con esta gran artista que en breve, podremos disfrutar en la provincia. Escuchala.

Jóvenes payamédicos: "La nariz es nuestro amuleto"

Hace unos días, más de 100 payamédicos se recibieron en Mendoza y esta tarde en La Posta, tres de ellos nos visitaron para hablar de la labor que realizan y sus expectativas en esta profesión que eligieron. "Los payamédicos tratamos de quitar la pena y el drama de la instancia hospitalaria al paciente", afirmaron los jóvenes.

Cierre de Ciclo para hablar de vida saludable en La Posta

En su habitual espacio y horario en La Posta, cerramos el 2015 del segmento Calidad de Vida con la profesora Cristina Estrella de Maccari, quien nos cuenta las últimas actividades realizadas por la Dirección de Deportes de la UNCuyo para dar a conocer a los estudiantes y a todos los que pasan por nuestro campus todo lo que se puede realizar para apuntar al bienestar y la vida saludable.

El dúo de Stand Up “Barraza-Metilli” llega a Mendoza

La dupla de comediantes Fernanda Metilli y Juan Barraza llegan este 5 de noviembre a Mendoza y van a estar en La Nave Universitaria para presentar su espectáculo de humor con el que están agotando localidades en todo el país. En La Posta, conversamos con la actriz y humorista Fernanda Metilli, quien nos cuenta su exitosa experiencia con este tipo de humor que convoca al público en todas partes.

Alejandro Sicardi trae sus "Grafitis" a la Posta Acústica

En vivo en nuestros estudios, hoy recibimos la visita de Ale Sicardi. Hace unos de meses editó su disco "Grafitis", y viene de una gira por el interior del país. Está haciendo parte de la banda sonora de la película "El Diablo", de Gustavo Kessel Culleluck.

"El objetivo es contener e integrar a las personas con VIH positivo"

En nuestro espacio dedicado a la Diversidad, con Diego Pedernera, recibimos a dos jóvenes integrantes y activistas de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP), Franco Cabaña y Sergio Gonzalo Ramírez, espacio que nace hace cinco años y que impulsa la integración, la amistad y la contención a jóvenes VIH positivos.

En el marco de Jornadas sobre el Quijote, hablamos de educación no sexista

En nuestro espacio dedicado a la Diversidad, con Diego Pedernera, hablamos de su participación en las Jornada realizadas por la Facultad de Filosofía y Letras, referidas a los 400 años de la segunda parte del Quijote de la Mancha. En una de sus mesas expositivas se dedicó al tema de la educación no sexista.

"Metamorfosis", humor reflexivo en el Soul Café

Hablamos en La Posta con Jorgelina Flores, actriz, quien junto a Daniel Encinas comparten escenario, por primera vez, en una obra que indaga, desde el humor, en las peripecias que todo ser humano debe sortear cuando decide transitar un proceso de cambio. Todos los jueves, en Soul Café.