A la intemperie: el drama de vivir en la calle en plena ola de frío
Este informe trata sobre las personas que no tienen techo para resguardarse ante las bajas temperaturas. Dos muertes que enfrentaron a la Iglesia con el Estado provincial.
Este informe trata sobre las personas que no tienen techo para resguardarse ante las bajas temperaturas. Dos muertes que enfrentaron a la Iglesia con el Estado provincial.
Viajes en el tiempo y por la vasta geografía argentina, un héroe inesperado que reflexiona sobre la "salida colectiva". Un joven geólogo —luego escritor— que pasó por Mendoza hacia el final de la década del 30, ¿se habrá encontrado con el cantor más popular de entonces para inspirarse y nombrar a su personaje más célebre?
El anuncio del Gobierno nacional acerca de modificar la extensión y el alcance etario de la instrucción militar trajo a la memoria el Servicio Cívico Voluntario que se implementó Mendoza durante la administración del exgobernador Julio Cobos.
La vigencia de las canciones de un disco icónico para la banda, la actualidad del hardcore punk y del país, y mucho más en la entrevista a Guillermo Mármol, previamente a su presentación el próximo 27 en Foxy Live Bar.
La banda comandada por Hugo Lobo llega a Mendoza para celebrar su aniversario en el marco de la reapertura de temporada del Cultural Aurora. Será el sábado 17 de agosto, desde las 16, en una jornada en la que confluirá el arte en la sede de la ex Bodega Furlotti.
En el marco de las elecciones de medio término del 12 de junio, candidatos y candidatas pasaron por el aire de Radio U para hablar sobre sus propuestas.
En el marco de la gira aniversario de su célebre disco, la banda regresa a la provincia para presentarse en 23 Ríos, el sábado 18 de mayo, a las 21. En "Casi Casi Viernes" conversamos con el baterista Martín Millán.
En este podcast de Radio U analizamos las causas del flagelo que aterroriza a los habitantes de la ciudad santafesina.
La quita del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) ya tuvo su primer impacto en los salarios de educadores y educadoras en el mes de febrero. Desde la DGE indicaron que es una decisión del Ejecutivo nacional. Gustavo Correa, secretario gremial del SUTE, explicó las consecuencias de este recorte.
Esta parada obligatoria para turistas es un icono de nuestra tierra. El monumento al Ejército de los Andes tiene como base una piedra de la Cordillera. El profesor de historia Jesús Morales dialogó con Radio U y nos contó detalles de la inauguración que se remonta a más de un siglo.
Tras conocerse que un hombre aprehendido se fugó por el agujero de un móvil policial, se encendieron las alarmas por la situación. ¿Cuántos vehículos podrían destinarse? Lo dialogamos con el legislador Marcos Quattrini.
Se trata de una medida aprobada por la Legislatura Provincial para afrontar la crisis económica. La economista Carina Farah contó cómo funciona este instrumento financiero.
Un podcast con el registro de los acontecimientos más relevantes en Mendoza, la Argentina y el mundo, del último año.
El legislador nacional por Mendoza de Unión por la Patria afirmó además que "no hay un solo artículo que defienda a la gente". Explicó el camino legislativo en el Congreso para su posible derogación.
José Caviglia, presidente del Partido Libertario de Mendoza, habló sobre las privatizaciones que busca llevar adelante el presidente electo. Además, el economista Tomás Ametlla comentó qué pasará con el Banco Central y la posibilidad de dolarizar la economía.
Así lo confirmó a Dale! la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Unidos de la Educación, Carina Sedano. ATE también aceptó el último ofrecimiento del Ejecutivo. Resta conocer la decisión que tomarán los demás gremios.
Ampros realiza un paro sin asistencia a lugares de trabajo y con movilización hacia Casa de Gobierno. El Ejecutivo presentó una nueva propuesta salarial. Dialogamos con Claudia Iturbe, titular de gremio, sobre el desarrollo de la jornada.
En Podría ser Peor hablamos con el escritor Gastón Partarrieu, autor del libro "Epecuén, historia de sus años dorados". Repasó el pasado y el presente de este lugar que supo competir por el turismo con Mar del Plata. El 10 de noviembre se cumplieron 38 años de la tragedia que dejó a la localidad en ruinas.
Fue una decisión unánime del Consejo Superior de la Universidad como homenaje a la primera Rectora mujer de la UNCuyo El Hospital Universitario se inauguró el 20 de diciembre de 2010 y su creación fue impulsada por la Dra. Gómez de Erice.
Fue una decisión unánime del Consejo Superior de la UNCUYO como homenaje a la primera rectora mujer que gestó el proyecto del hospital escuela durante su gestión. En Podría ser Peor dialogamos con su hija María Ximena Erice, actual vicedecana de la Facultad de Educación.