Las repercusiones en las redes del caso Maldonado
En su columna de Sofía Castro mostró algunos de los tuits que se difundieron en las horas decisivas del caso Maldonado.
En su columna de Sofía Castro mostró algunos de los tuits que se difundieron en las horas decisivas del caso Maldonado.
Comunicación telefónica con Jorge Chavez (Abogado en Delitos Informáticos). Tras el ataque de una joven por parte de cinco youtubers, que fue viralizado, el especialista analizó el fenómeno. "La agresión se filma para luego subirla en plataformas audiovisual. El gran problema está en el alto grado de exposición que implica un riesgo entre los adolescentes", aseguró. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Un grupo de científicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) fue el encargado de crear este material especial con efecto bactericida. Charla con Mónica Pinto, una de las científicas del equipo de inventores.
El caso de un bebé mendocino que está grave por padecer un cuadro de inmunodeficiencia activó la necesidad de difundir y convocar a la sociedad mendocina para que done sangre y médula ósea.
En los últimos días se propagó en los medios el juego de la "ballena azul". Consiste en una lista de "retos" que implica que los participantes se lastimen o realicen pruebas que ponen en riesgo sus vidas, al punto de llegar al suicidio.
Bajo ese lema se realizará el XXXII Congreso Argentino de Psiquiatría de la APSA, del 26 al 29 de abril. Un problema que nos atraviesa como sociedad, que tiene a la violencia en distintos ámbitos como la única protagonista y a la ley para satisfacer la demanda social.
Guadalupe Pregal, especialista en nuevas tecnologías, explicó en "Siempre es Hoy" cuáles son las opciones con la visibilización y el uso de los perfiles tras la muerte de su propietario/a.
Ignacio De La Rosa, periodista Diario Los Andes, viajó a Olavarría para escuchar a su ídolo musical. En Señal U contó cómo vivió el recital, cómo se enteró de las 2 muertes en el estadio y analizó la cobertura mediática sobre el tema.
Guadalupe M. Pregal Salles, a minutos de comenzar con el Taller de Programación para mujeres #DiangoGirls, pasó por #SiempreEsHoy para dejar recomendaciones. Si tenés una banda podés aprender cómo usar las TIC y redes. Escuchá su columna.
La red de redes se muestra como una herramienta neutral a la hora de conectar individuos que están en distintas partes del mundo. Sin embargo, y como reza el dicho popular, las apariencias engañan.
Las redes sociales suponen una serie de riesgos que se pueden evitar de manera sencilla.
Gracias a las redes sociales y los celulares, se ha naturalizado escribir mal o contraer las palabras con usos incorrectos.
Guadalupe Pregal, especialista en TIC, explicó en su columna de #RedesSocialesyTics los "mensajes seguros con cifrado de extremo a extremo" que recientemente WhatsApp dio a conocer.
En el Día Nacional de la Accesibilidad, la ONG “UniRedes” nos cuenta sobre la importancia de los derechos que tienen las personas con discapacidad visual. Mariela Ferrando, integrante de la organización, comparte la experiencia y las tareas que realiza esta ONG.
Guadalupe Pregal, especialista en TICs, comenta sobre políticas de privacidad, información pública y exposición en redes sociales. Qué medidas tomar y a qué estar atentos/as.
Guadalupe Pregal, especialista en TICS, brinda más información y herramientas para proteger tu seguridad y privacidad en las redes sociales.
Guadalupe Pregal, en su columna de redes sociales y TICS, explica qué es el nameing y cuál es su importancia.
Guadalupe Pregal, especialista en TICs, trae todo lo que se necesita saber para acceder y utilizar Spotify.
Guadalupe Pregal, en su columna de TICS y redes sociales, explica las diferencias entre un perfil de facebook y una fans page.
Also Starring de la Página EAMEO, comenta cómo surge esta propuesta y cómo el equipo de diez personas se organiza para producir y crear su reconocido y viralizado trabajo.