Resultados de búsqueda

Tailandia y la similitud con Mendoza, según un espeleólogo

El especialista en cavidades subterráneas, Nicolás Zervós, contó en Radio U todo lo sucedido en el caso: por qué los 12 chicos ingresaron a la cueva y la causa de la muerte del buzo. Además, señaló que la provincia es una de las provincias con mayor cantidad de cuevas.

Ya abrió la temporada de ascensos en el Aconcagua

Será del 20 de noviembre de 2017 al 15 de marzo de 2018. Algunos servicios del Parque fueron tercerizados por cuatro años para permitir una mejor prestación y planificación. Nuevamente se cobrará por búsqueda, rescate y evacuación.

Super perros: cómo trabajan para encontrar personas desaparecidas

Entrevista con Ayelén Castro (Instructora) y Eduardo Martínez Arriaga (Médico Veterinario ONG ESCAM). Ambos son miembros de ese grupo de búsqueda y rescate con canes, desde el 2001 (tiene personería jurídica desde 2011). Los perros rescatan a muertos, personas desaparecidas, trabajan con fiscales en caso de homicidios. Mirá cómo trabajan. #UnidiversidadNoticias

Militares rescatan en helicópteros a los inundados en Chile

Unos 450 ciudadanos quedaron aislados por las inundaciones y las fuertes lluvias que colapsaron varios ríos en todo el país, incluyendo el área metropolitana de Santiago de Chile. El fenómeno provocó la muerte de cuatro personas, pero la cifra podría subir ante la gran cantidad de desaparecidos.

Suspenden la búsqueda del andinista mendocino perdido en el Cerro Ansilta

Miguel Castro desapareció el pasado 26 de diciembre en una zona cordillerana en San Juan, y ayer se conoció que ante las pocas posibilidades de encontrarlo con vida los grupos de rescate decidieron suspender la búsqueda. Los Okupas conversaron con uno de los rescatistas sanjuaninos, Alfredo Ceballos, del Club Andino Mercedario, quien nos contó los procedimientos que se llevaron a cabo y el por qué de esta decisión.


Rescate artístico: "Imágenes, escenas e identidades de la cultura visual mendocina"

La cultura visual de Mendoza, desde las expresiones artísticas conocidas como "cultas", hasta la publicidad y la iconografía, son objeto de un rescate artístico multidisciplinario encarado desde la Facultad de Artes y Diseño (FAD), de la UNCUYO.
Patricia Favre, directora de este proyecto, dialogó con Fito Suden, en el aire de Cuidado con el Perro, para adentrarnos en la configuración artístico - visual de principios del siglo XX en la provincia.

Suman 528 las personas rescatadas de situaciones durante el primer semestre

Del total de personas asistidas, 270 son mujeres y 30 son menores de edad. Sobre el tipo de explotación, el documento oficial reveló que hubo 302 víctimas de trata laboral, 194 con fines de explotación sexual, 10 situaciones de reducción a la servidumbre, 2 por matrimonio forzado y 20 sin tipificar.

Sin rastros del ARA San Juan

El nuevo parte oficial indicó que, pese a los esfuerzos internacionales, no se ha podido dar con el submarino perdido desde hace 9 días. "Lo tenemos que encontrar", dijo el vocero de la Armada.

Descartan que los ruidos detectados sean del submarino

La Armada Argentina informó que los sonidos percibidos por dos buques de esa fuerza son "ruidos biológicos del mar". El ARA San Juan, que lleva 44 tripulantes a bordo, permanece sin contacto desde el miércoles 15.

Ya son 324 los muertos por el terremoto en México

Pese a que ya pasó casi una semana del sismo, aún continúan las labores de rescate entre los escombros. Unicef calcula que son cinco millones los niños afectados por el movimiento. Falta de rigor en el control de las construcciones.

El puño cerrado en alto por Frida

Bajo los escombros y comunicándose por WhatsApp con sus padres, una niña mexicana sobrevive a la espera de ser rescatada. Su búsqueda se ha convertido en un símbolo de esperanza.

Inundaciones en Perú: "El Niño" continúa arrasando

Las intensas lluvias que azotan varias regiones de ese país ya han provocado más de 60 muertes. "La gente se ha quedado atrapada, sus casas están inundadas, necesitan apoyo porque no pueden salir ni siquiera a buscar agua o alimentos", contó un vecino de Huachipa, y agregó que "algunos estamos ayudando a sacar a los más pequeños, pero necesitamos más gente".