Viajó el Equipo Argentino de Antropología Forense para identificar el cadáver
Parte de la querella del caso de la desaparición de Santiago Maldonado pone sus esperanzas en este grupo que ayudará a identificar el cuerpo hallado en el río Chubut.
Parte de la querella del caso de la desaparición de Santiago Maldonado pone sus esperanzas en este grupo que ayudará a identificar el cuerpo hallado en el río Chubut.
Es en un sector del río Chubut dentro del Pu Lof de la comunidad mapuche en Cushamen. La ministra Patricia Bullrich y el Secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj viajaron a Esquel.
Desde temprano, buzos tácticos acompañados por ocho perros entrenados en seguimiento de rastros humanos en agua buscan el cuerpo del joven por orden del juez Lleral. La medida fue propuesta originalmente por la fiscal Silvina Ávila.
La desaparición de Santiago Maldonado fue clave para la elección de Chubut como sede del próximo Encuentro Nacional de Mujeres.
El cantante de U2 les dijo: "Deseo que puedan saber qué pasó". El músico, miembro activo de Amnistía Internacional, también les pidió: "Nunca se rindan".
El cantante de U2 le expresó su preocupación al Presidente por la desaparición del joven.
El hermano de Santiago, desaparecido hace 65 días en un operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche Resistencia Cushamen, volvió a entrevistarse esta mañana con el juez federal de Esquel, Gustavo Lleral, y ponderó su trabajo.
El juez federal Gustavo Lleral se entrevistó con integrantes de Resistencia Cushamen y recogió declaraciones sobre la desaparición del joven artesano.
Ocurrió en las movilizaciones a la Plaza de Mayo y El Bolsón en reclamo por la aparición del joven. En Mendoza se reunieron cientos de manifestantes.
Gustavo Lleral seguirá las dos causas abiertas; una, vinculada con la desaparición forzada y la otra, por la acción de Habeas corpus presentada por el mismo hecho.
Guillermo Lleral se traslada a Esquel para hacerse cargo de la causa. El expediente ya suma 2600 fojas.
Lo resolvió la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia tras un planteo de los familiares de Santiago Maldonado y del CELS. Fue reemplazado por el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral (foto).
El fiscal de Comodoro Rivadavia, Norberto Bellver, adhirió a los planteos de recusación contra el magistrado que investiga la desaparición de Santiago Maldonado porque "ha prejuzgado en una nota periodística" en la que manifestó que el joven podría haberse ahogado en el río Chubut.
En campaña, la expresidenta dio su segunda entrevista en poco menos de una semana y dijo que el Gobierno tapa la desaparición de Santiago Maldonado con el crimen del fiscal. Aseguró que Macri "necesita la fractura social y división política para poder imponer su ajuste".
Se trata de casas de la comunidad Vuelta del Río, en Chubut. Vinculan los ataques con la toma del Juzgado Federal de Esquel que se produjo el miércoles 20 por la mañana.
Estaban desde la mañana en la sede judicial. Denuncian ataques de las fuerzas de seguridad durante los rastrillajes y reclaman la renuncia del juez.
Una comunidad ocupó pacíficamente los tribunales de esa localidad para exigir la renuncia del juez Guido Otranto, al que acusan de "falta de imparcialidad" porque dijo que su principal hipótesis es que Santiago murió ahogado en el río Chubut.
El jefe de Gabinete reconoció que hubo "desencuentros" con los familiares del joven desaparecido el 1.º de agosto. Apuntó hacia la oposición por el uso del caso por las elecciones y dijo que quieren que "fracase el cambio".
La líder de la Tupac Amaru, en prisión domiciliaria en una de sus propiedades en Jujuy, saluda todas las mañanas a los gendarmes que la custodian y, de paso, los interroga sobre el paradero del joven artesano desaparecido el 1 de agosto en Chubut.
Duró más de 10 horas y no encontraron indicios de que Maldonado se hubiera ahogado en el río Chubut. Tras ser aprehendida por resistencia a la autoridad, la mujer mapuche recuperó la libertad.