Las sequías aumentaron el 29% en los últimos 20 años
Así lo indicó un informe de la ONU. El estudio, además, dio a conocer que, en lo que va del año, más de 2300 millones de personas se encuentran en situación de estrés hídrico.
Así lo indicó un informe de la ONU. El estudio, además, dio a conocer que, en lo que va del año, más de 2300 millones de personas se encuentran en situación de estrés hídrico.
Hubo récords de calor, frío y sequía. Según el reporte anual que dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura media del país fue superior a lo normal. La región con mayores anomalías positivas fue la Patagonia.
Para los investigadores del Ianigla, más allá de que se supere el promedio histórico de precipitaciones, lo preocupante es que nevó poco, porque la provincia "se alimenta hídricamente de las nevadas de invierno". El pronóstico para el futuro no es bueno.
Mediante el estudio de los anillos de árboles, estudiaron las variaciones hidroclimáticas de los últimos 600 años. El grupo de investigadores internacional fue liderado por un científico del Conicet.
El satélite argentino fue desarrollado y fabricado por la Conae junto con más de 70 empresas y organismos públicos y privados.
Se trata de una investigación de Juan Rivera, docente investigador del Ianigla y la Universidad Maza. En ella se recomienda empezar a pensar en nuevos reservorios de agua.