Resultados de búsqueda

Se cayó la sesión en el Senado contra el tarifazo

Los legisladores de la oposición Héctor Dávila y Patricia Fadel explicaron que no hubo cuórum para tratar el proyecto que busca ponerles freno a los aumentos en las tarifas de electricidad, agua, gas y transporte.

La luz se podrá pagar por mes

Jimena Latorre, titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), señaló que "a partir del 1.° de agosto, las distribuidoras comenzarán a facturar con dos vencimientos, con diferencia de 30 días, coincidiendo así con los dos meses del actual bimestre".

Las facturas del gas llegan con consumos estimados

Si bien la acción no es ilegal, provoca que algunas familias que han realizado ahorros sigan en un categoría más alta, puesto que la estimación toma los datos del invierno pasado. En ciertos casos, las boletas llegan a $ 10 000. Qué hacer.

Analizan otra suba en la tarifa eléctrica

Se realizó un audiencia pública entre empresarios, consumidores y directivos del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) en la que se analizaron los valores de las facturas de luz para los próximos cinco años. El diputado nacional José Luis Ramón señaló que pidió informes "sobre las inversiones que debieron hacer las empresas distribuidoras y que ningún dato fue aportado".

Panorama de las "low cost" en Argentina

Diego Dominelli, periodista especializado en aeronáutica, explicó cómo funcionará el nuevo sistema tarifario para el transporte aéreo anunciado ayer por el Gobierno. De paso, analizó la actividad aeronáutica de bajo costo.

Por qué se anticipa el fin del gradualismo

La política económica del Gobierno de Mauricio Macri proponía que todos los ajustes fueran escalonados. Pero ahora, con la llegada del FMI, el proceso se acelerará. El análisis del economista José Vargas.

Lo que viene después del veto

El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez explicó que la ley para frenar el impacto del tarifazo volverá al Congreso para que los legisladores decidan si aceptan o no la negativa del Gobierno. Si se da esta última situación, la norma será sancionada.

Ya no podrán cortar el gas por falta de pago

La Justicia Federal de Dolores ordenó a las empresas distribuidoras de todo el país que se abstengan de realizar suspensiones del servicio a los usuarios que no puedan abonar su factura. El presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), Pedro Busetti, explicó en Radio U los alcances de esta medida.

Tarifazo: Greenpeace desmintió a Aranguren

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, justificó el aumento de las tarifas por razones ambientales y desde la organización salieron a criticarlo. Leonel Mingo, coordinador de campañas de la ONG, dijo a Radio U que el argumento del funcionario "es un disparate".

Taxistas buscan determinar científicamente el valor de sus tarifas

Fernando Sáez, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Mendoza, explicó que hace tres meses le solicitaron ayuda a la UNCUYO para determinar la estructura de sus costos. Los resultados estarán disponibles a fin de mes. Con los datos podrán determinar el aumento que dicen necesitar para sostener la actividad. "Mendoza tiene la tarifa más baja del país", dijo el dirigente.

El dólar, el FMI y una historia de desamor que se repite

En la sección "Economía de bolsillo", la economista Guadalupe Carracedo explicó la novela del dólar: por qué sube, las razones internas y externas, por qué el Gobierno vuelve al Fondo Monetario y qué implicaciones puede tener esto a futuro.

Evalúan otro aumento en la electricidad

La nueva directora del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), Jimena Latorre, explicó que en agosto se realizará una revisión integral de la tarifa de luz, lo que indica que podría haber otra suba en el servicio.

El Gobierno no bajará los impuestos a los servicios

El presidente Mauricio Macri llamó a realizar esta acción para amortiguar el impacto de la subas de las tarifas del gas y la electricidad. Sin embargo, el ministro de Haciendo, Lisandro Nieri, señaló que esto no se hará en Mendoza porque no tendría un impacto significativo en las facturas. Al mismo tiempo, pidió a la población que ahorre en el consumo.

Lo que tenés que saber de política esta semana

En "Un día menos", la periodista Noelia Delgado nos presenta los temas más importantes para estar actualizado. Sin duda el tarifazo rankea primero en este top tres. El recambio de legisladores en la provincia y la interna del PJ son las otras noticias destacadas para tener en cuenta.

Los cambios y recortes de San Carlos para ahorrar energía

El intendente de esa comuna, Jorge Difonso, contó que cambiaron el horario de ingreso a las dependencias municipales para bajar el consumo de luz y gas y están reconvirtiendo el alumbrado público para utilizar la tecnología led.

Sin quórum para frenar los tarifazos

Fracasó la sesión especial pedida por la oposición cuando sólo faltaba un legislador para lograrlo. En la sesión en minoría anticiparon que cada miércoles insistirán con el asunto.

Protectora intimó al Gobierno nacional por aumentos del gas

La ONG pidió que se frenen los incrementos dispuestos para Mendoza argumentando que no se respeta el principio de igualdad y equidad. Solicitó que la provincia sea incluida dentro de los cuadros tarifarios de zonas frías. Mario Vadillo contó los detalles de la presentación.

El Gobierno busca ponerle tope al precio de la garrafa social

Continúa el hermetismo en torno a la propuesta del Ejecutivo para que Mendoza tenga una tarifa plana en el servicio de gas. El ministro de Economía, Martín Kerchner, evitó dar detalles del tema pero reveló que están "trabajando" para que la garrafa se venda en no más de $ 220.