Gira para apuntalar la gestión
Cornejo visitó los multimedios y Radio Nacional, mostrando una faceta renovada en una realidad que él mismo redimensionó y no niega.
Cornejo visitó los multimedios y Radio Nacional, mostrando una faceta renovada en una realidad que él mismo redimensionó y no niega.
El secretario adjunto del Sindicato de Prensa de Mendoza, Diego Parés, da cuenta de los entretelones que tuvo la reciente avanzada del Grupo Medios Andinos S.A. sobre los derechos de sus trabajadores. Según el referente, partícipe directo de la recuperación del gremio en los últimos años, fue “la acción sindical colectiva y la unidad de sus afiliados lo que provocó que la empresa diera un paso al costado” sobre un despido que podría haberse convertido en un nuevo escándalo de las patronales mediáticas en la provincia.
La UNCUYO convocó este lunes a una charla debate por la situación laboral del conjunto de periodistas de Mendoza. Hoy será la audiencia pública llamada por la Corte local, por un caso que puede ser un precedente para la aplicación del artículo 58 del Convenio Colectivo de Trabajo que regula la actividad y se refiere al escalafón salarial.
La escandalosa sesión en Diputados, que ante el impulso de radicales y demócratas concluyó en el tratamiento del juicio político al juez Böhm, ha desatado una crisis institucional. La decisión del gobernador Francisco Pérez de llevar ante la justicia las amenazas que recibió de parte del empresario Gustavo Mátar, desnuda la alevosía del accionar corporativo contra las instituciones de la provincia que ejercen los principales grupos locales de medios de comunicación. Realineamientos políticos y perspectivas frente a un avasallamiento explícito.
Cruz Calvet, secretario gremial del Sindicato de Prensa de Mendoza, dialogó este miércoles con Radio Nacional sobre la situación derivada tras la presentación, el pasado jueves 30 de enero, de un pedido de juicio político contra el juez Carlos Böhm por parte de los legisladores Patricia Gutiérrez y Gustavo Valls.
La promoción del juicio político en la Legislatura Provincial al juez de la Suprema Corte de Justicia Carlos Böhm, por incumplimiento de los deberes del funcionario público, está atravesada por los intereses de los propietarios de los medios hegemónicos de comunicación locales en contra de fallos que mejoran las condiciones salariales de quienes trabajan en esas empresas. Los medios privados hacen lobby contra derechos laborales ya establecidos y avalados en distintas instancias. La importancia de que en los próximos días los supremos converjan en lo sostenido hasta ahora y hagan cumplir la ley. Entrevista con el abogado Alfredo Marengo, representante del Sindicato de Prensa.
Integrantes del Sindicato de Prensa de Mendoza denunciaron ante los legisladores de la Comisión de Derechos y Garantías el despido de siete empleados del multimedios UNO, así como el inicio de causas penales a los representantes gremiales. La lucha de los trabajadores comenzó en 2011, cuando la antigua conducción firmó un convenio a la baja.