Una niña de 12 años fue violada por su padrastro en Mendoza
El atacante está prófugo y la madre, sospechada de encubrimiento.
El atacante está prófugo y la madre, sospechada de encubrimiento.
Había nacido mediante una cesárea el pasado viernes, cuando cursaba 24 semanas de gestación. Iban a darla en adopción. Repudio por Twitter a las autoridades jujeñas por violar el protocolo sanitario ante casos de violación.
La operación se realizó a las 8.30 de la mañana y la recién nacida pesó 703 gramos. El ministro de Salud de esa provincia, Gustavo Bouhid, dijo que se dará en adopción.
Fue impulsada por Amnistía Internacional. En Europa, sólo ocho países tienen legislaciones que determinan que el sexo sin consentimiento es violación.
El senador peronista por Salta Rodolfo Urtubey planteó en el Congreso que existen violaciones, como "en los casos intrafamiliares", en los cuales no se puede hablar de violencia sobre la mujer "sino de una subordinación" contra la víctima.
La autopsia determinó que la pequeña fue abusada sexualmente antes de ser asesinada. La madre y el padrastro de la niña fueron imputados y detenidos.
Ocurrió en una vivienda precaria de Coquimbito durante al menos diez años. Algunas de las víctimas eran menores cuando fueron atacadas sexualmente por primera vez. Además del autor principal, otro vecino quedó detenido y buscan a un tercero, que está prófugo.
La estrategia para eliminar a esta minoría musulmana de la antigua Birmania fue "brutal, bien organizada y sistemática", concluyó la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas. El método utilizado ha sido la quema de pueblos enteros, las torturas, los ataques sexuales y las ejecuciones.
Rosa Gómez es una de las víctimas de la Megacausa. Pasó nueve meses en el D2 donde sufrió torturas y violaciones. Hoy se conocerá la sentencia contra 28 acusados, entre ellos cuatro exjueces federales.
La norma tuvo un amplio respaldo político de Diputados en el Congreso de la Nación. Violadores, asesinos y narcos deberán cumplir su pena completa.
Así lo denunció el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, un espacio tripartito del que forma parte la ONU. Desde febrero, en total se produjeron diez incidentes.
A pocos días del femicidio de Lucía Pérez, la adolescente que fue drogada, violada, torturada y asesinada en esa localidad, otro caso sacude a la ciudad balnearia. El abuso ocurrió el mismo día de una nueva marcha por #NiUnaMenos.
A las críticas de parte de las organizaciones que defienden los derechos de los animales se suman ahora quienes repudian el acoso y la violencia a las mujeres durante estas celebraciones.
En un informe audiovisual difundido por el diario paraguayo "Última Hora", una víctima relata los años de tortura que vivió durante ese período.
El dictador y otros seis exagentes de la policía secreta fueron indultados por delitos de lesa humanidad y violaciones de derechos humanos.
Mujeres expresas políticas hacen público el cuestionamiento al libro Putas y guerrilleras, de Myrian Lewin y Olga Wornat. Se trata de una carta enviada en mayo a Lewin, quien aún no la responde.
Lejos de iniciarse la etapa testimonial, ya la sucesión de audiencias que resumen las causas y sus fundamentos permite vislumbrar la dimensión histórica del megajuicio por crímenes de lesa humanidad de Mendoza. El 24 de febrero se conocieron hechos por primera vez considerados como delitos independientes de la aplicación de torturas: las violaciones infligidas contra las mujeres en los centros clandestinos. Contundencia en el relato de la responsabilidad que tuvieron los exjueces Carrizo, Miret y Petra Recabarren, de procesamiento confirmado. Denuncias sobre el médico de un represor con domiciliaria y lectura de la mayoría de los requerimientos. Restan, para el 10 de marzo, la acusación final de los exjueces y la lectura de los 98 hechos que comprometen a Otilio Romano.