Resultados de búsqueda

YPF: 100 años impulsando lo nuestro

Se cumplieron 100 años de la creación de YPF, la compañía petrolera más emblemática de Argentina. Télam Digital invita a recorrer los acontecimientos que marcaron el devenir de la empresa de bandera en el sector nacional de hidrocarburos.

Qué efectos tendrá la liberación del precio de los combustibles

En nuestro espacio dedicado a la Economía Política, hablamos del anuncio que hicieron desde el Ministerio de Energía sobre la liberación del precio de los combustibles. La medida tendrá alto impacto en la macro y microeconomía, es decir en el bolsillo de los consumidores: tanto si el precio sube cuando vaya a cargar a la estación o indirectamente cuando indefectiblemente tenga que pagar aumentos en las mercaderías que consume. El aumento de los combustibles es un aumento en los costos de logística.

La fecha de los mendocinos

La cuarta jornada de la Liga Nacional A1 del hockey sobre patines entregó resultados muy positivos para nuestros equipos. Así, Leonardo Murialdo, Banco Mendoza y Petroleros/YPF son líderes en sus zonas.

El aumento de combustibles en los vaivenes de la economía

Con un acumulado del 11 por ciento en lo que va del año, esta semana se produjo una nueva alza de las naftas del 7,2%. Y hay pendientes nuevos ajustes, lo que afecta directa e indirectamente el costo de vida de la población. El próximo aumento será a fines del mes de octubre y el resultado electoral, además de los vaivenes del precio del barril de crudo, jugarán un papel clave. Así lo explica Federico Salvarredi, en el espacio dedicado a la Economía Política.

El plato fuerte, al final

La novena fecha del hockey sobre patines comenzó el martes y terminará el jueves. Todos se preparan para el Argentino de la próxima semana.

Arrancó la séptima

Por los festejos de Semana Santa programados para el fin de semana, esta jornada se juega entre martes y miércoles. Todos persiguen al Canario.

Murialdo sigue firme en la cima

Leonardo Murialdo venció a Atlético Palmira y lidera con puntaje ideal el torneo local. Además, Casa de Italia fue más que Andes Talleres A y se mantiene en la lucha. Mientras tanto, la versión B del equipo de calle Minuzzi continúa en el fondo de la tabla sin sumar unidades.

Media docena de fechas

El domingo se juega íntegramente la sexta jornada del Torneo Apertura del hockey sobre patines local. Casa de Italia será local ante Andes Talleres A, en el partido más atrapante.

La suba de tarifas energéticas en retrospectiva

En su columna de los viernes en "Gente Sin Swing", el sociólogo Carmelo Cortese repasó los hitos en materia de legislación y políticas energéticas. Las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos, la privatización de YPF, las regalías y las medidas de los últimos gobiernos como antecedentes directos de la actual intención de subir las tarifas.

Culmina la primera rueda

Este fin de semana se juega la séptima fecha de la Liga Nacional A1. En la Zona A, todos los mendocinos juegan de local, mientras que en la B viajan a San Juan.

Paso fijo en Banco Mendoza

El equipo de Chacras goleó a Maipú/Giol y se quedó con los tres puntos. Casa de Italia y Murialdo rescataron empates antes sanjuaninos. Petroleros perdió en la vecina provincia.

Se viene la sexta

Este fin de semana la Liga Nacional de hockey sumará un nuevo capítulo. Destacan el choque entre Banco Mendoza y Municipalidad de Maipú/Giol y la visita de Casa de Italia a Concepción P.C.

"Los empresarios aumentan el combustible y no le quieren aumentar el salario a los trabajadores"

Eso afirmó David Castro secretario general del gremio de Petróleo y Gas, además habló sobre la situación de los trabajadores nucleados en el Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustible Privado de Cuyo, en reclamo de propuestas salariales por parte del sector empresario. Por la medida ya se ven largas colas en estaciones de servicio, ya que de continuar este plan de lucha podría faltar combustible.

Ex trabajadores de YPF realizan cortes en todo el país

En reclamo a la reglamentación de la ley sancionada en abril de este año, que establece el pago de acciones para ex trabajadores de la petrolera, se realizan cortes en los ingresos de las destilerías de los principales puntos del país. En Café Universidad dialogamos con Carlos Soto, quien se encontraba en el corte de la destilería de Luján de Cuyo.

Luego del resarcimientos los ex ypefianos, comienzan otras luchas

Así lo afirmó en diálogo con La Posta, el diputado nacional por el FIT Héctor Fresina quien nos cuenta de la larga lucha que llevaron adelante los exypefianos y la consecución de la Ley que los indemnizará tras la privatización de la empresa en los 90.

Triunfo Mapuche en Vaca Muerta

En un gran triunfo de la organización y lucha del Pueblo Mapuche, la Comunidad Campo Maripe obtuvo la inscripción de la personería jurídica por parte del gobierno provincial neuquino.

Incendio en Vaca muerta: la voz de las comunidades originarias afectadas

A principio de esta semana, una fuga de gas en un pozo en desarrollo de la petrolera YPF en la formación Vaca Muerta (Neuquén) provocó un incendio que no dejó víctimas ni afectó la producción en el área, dijeron el martes la compañía y medios locales.


Sin embargo, las comunidades originarias de las zonas aledañas a la perforación de Loma Campana denuncian el impacto ambiental en la zona desde la instalación de los pozos petroleros. Para más detalles, Café Universidad consultó al lonko de la Comunidad Maripé, Albino Campo.

Pronunciamiento de la Organización Malalweche sobre el incendio de Cerro Divisadero

Tras la explosión y posterior incendio en la planta de YPF ubicada en el Cerro Divisadero (departamento de Malargüe), la Organización de Identidad Territorial Malalweche realizó un pronunciamiento que interpela el rol de los medios en la comunicación de la noticia, el acceso público a la información y la conservación de los llamados bienes naturales.
Gabriel Jofré, representante de la organización, dialogó con Café Universidad.

Acuerdo YPF - Repsol: la opinión del economista Andrés Asiain

El director del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, Andrés Asiain, analizó, en el aire de Café Universidad, los detalles del acuerdo accionario entre YPF y Repsol, en el marco de las decisiones de la nueva gestión en el gabinete económico, a cargo de Kiciloff.

Otro aumento de nafta: ya cuesta un 1,3% más caro

Es la segunda actualización de febrero y la quinta del 2021. La anterior la realizó YPF hace tan solo dos semanas. A mitad de enero habían anunciado que la aplicación de nuevos impuestos a los combustibles se postergaba para el próximo 12 de marzo.