Campaña de vacunación obligatoria: ¿por qué es fundamental para niños y niñas de hasta 4 años?
La jefa del Departamento de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar, explicó los beneficios de recibir la dosis extra adicional de dos vacunas: una, la triple viral contra el sarampión, la papera y la rubéola, y otra contra la poliomielitis. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre.

Foto: Prensa de Gobierno de Mendoza
Radio U entrevistó a la jefa del Departamento de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar, que explicó los beneficios de recibir la dosis extra adicional de dos vacunas: una, la triple viral, contra el sarampión, la papera y la rubéola, y otra contra la poliomielitis. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre.
Los y las destinatarias de las dos dosis son infantes que tienen entre 13 meses y 4 años inclusive. Aguilar lamentó que "hay poca adherencia a la campaña esta vez". Según la funcionaria, esta falta de concurrencia puede tener base en el cansancio de padres y madres tras el período de pandemia, que exigió una serie de vacunaciones extra, además de las contempladas en el calendario oficial infantil.
Se trata de campañas que se realizan por un breve período cada cuatro años. ¿Por qué no hay que dejar pasar la posibilidad de inmunizar a las y los pequeños? Aguilar lo explicó: "Con esta dosis adicional, eliminamos el fallo vacunal", que son aquellos niños que no responden a la vacuna, que es el 10 % de la población infantil cada año. "Con esta dosis, pulverizamos ese fallo. No hay manera de detectar quién falló y quién no. Es la clave vacunarlos, aunque tengan las vacunas al día. Es clave esta dosis extra. No es caprichoso, es importante para evitar brotes", recordó.
La funcionaria también habló de la nueva corriente de personas antivacunas que "hacen mucho ruido y mucho daño". Aseguró que también es importante que adultas y adultos no desestimen la vacuna contra el sarampión y la rubéola, ya que hay brote activo en Brasil y en Bolivia.
Para saber cómo, cuándo y dónde vacunarte, escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista a Iris Aguilar.
Jefa del Departamento de Inmunizaciones de Mendoza
Fuente: Radio U
sociedad, vacunas dosis extras, iris aguilar, niños, niñas, poliomielitis, sarampión, rubeola, papera,

Liberar al "desextinguido" lobo terrible tiene riesgos para el ecosistema
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025

Un programa judicial busca que los condenados desaprendan la violencia de género
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025

¿Qué tan recomendable es humanizar a las mascotas?
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025