
El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
Así opinó Ximena Hocevar, integrante de la ONG Mamá Cultiva, ante la aprobación en Mendoza de una ley que autoriza el uso de cannabis medicinal en ciertas patologías.
Los integrantes de la ONG Mamá Cultiva han intentado participar en todas las charlas previas al tratamiento de la ley, ya que las enfermedades que se sobrellevan mejor con el aceite de cannabis son alrededor de 45, no sólo encefalopatía y epilepsia refractaria, tal como se aprobó en la Legislatura mendocina. Sobre los buenos resultados logrados abundan las evidencias, tanto en papers como en pruebas empíricas de los avances de distintos/as pacientes.
Asimismo, Ximena aclaró que la marca de aceite que propone la ley solo sirve para determinadas patologías, lo cual anulará la posibilidad de beneficiar a muchas personas, afectadas con distintas enfermedades. Ella sostiene que esto ha sucedido porque hay profesionales que no fueron consultados.
Finalmente, la mamá destacó que actualmente muchas personas se tratan con el aceite que elaboran distintos padres y madres, dado que continúan sujetos a la ilegalidad y al mercado negro. "Por eso defendemos el autocultivo que, todavía no está contemplado en la ley provincial, aunque creemos que sí lo está en la ley nacional", agregó.
Entrevista a Ximena Hocevar, integrante de la ONG Mamá Cultiva
sociedad, cannabis medicinal, mamá autocultiva, ximena hocevar,
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025