
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La frase es parte de un discurso que dio el presidente del Banco Central en un encuentro que nuclea a empresarios y ejecutivos financieros de todo el país y que se realiza en Mendoza.
Caputo en el encuentro nacional que se realiza en Mendoza. Foto: MDZ Online.
"Esta crisis en un país desarrollado dura un minuto y medio", sentenció el presidente del Banco Central, Luis Caputo, quien estuvo en Mendoza y habló del dólar, las Lebacs, la crisis y la vulnerabilidad extrema del país a los ejecutivos de finanzas de todo el país, nucleados en el Instituto Argentino homónimo (IAEF) y que asistieron a una nueva edición del encuentro anual, este año desarrollado en un hotel céntrico de nuestra ciudad.
Según informó el diario local Sitio Andino, la exposición se realizó ante un auditorio de unas 500 personas, entre empresarios y ejecutivos. En ese encuetro, Caputo destacó desde el arranque de su conferencia que el dólar entró en punto de equilibrio "sin control del Banco Central". De todos modos, admitió que las vulnerabilidades existen y que salir llevará tiempo. "No es gratis para el país haber hecho las cosas mal durante los últimos 70 años", dijo.
"En Argentina siempre estamos lidiando con coyunturas y nunca podemos pensar en el mediano plazo", agregó Caputo.
Según informó el diario porteño Cronista, el titular del BCRA arrojó parte de la responsabilidad de la crisis a los mercados financieros. "Los mercados se mueven en manada y a veces exageran".
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024